La vestimenta típica Waodani en la comunidad Yawepade: confección y usos

Con el estudio de la vestimenta típica, las formas de confeccionar y los usos de los pobladores de comunidad de Yawepade, se ha buscado implementar estratégicas para poder valorar la vestimenta tradicional waodani con los niños de esta comunidad. Los resultados de la investigación nos indican las...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gaba Caiga, Guillermina Ana
Other Authors: Calapucha Andy, Claudio Fidel
Format: bachelorThesis
Language:spa
auc
Published: Universidad de Cuenca 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20174
Description
Summary:Con el estudio de la vestimenta típica, las formas de confeccionar y los usos de los pobladores de comunidad de Yawepade, se ha buscado implementar estratégicas para poder valorar la vestimenta tradicional waodani con los niños de esta comunidad. Los resultados de la investigación nos indican las causas principales por la cuales se fueron olvidándose las formas de confeccionar la vestimenta. Por esta situación, los jóvenes, actualmente ya no lo practican. Esta investigación, recogió diferentes opiniones de los estudiantes, profesores, directivos y padres de familia de la comunidad de Yawepade. Este estudio nos indica que fueron las petroleras quienes empezaron a donar vestimenta de la cultura occidental y víveres a los waodani, quienes aprendieron el facilismo hasta la actualidad difícil de controlar. En la actualidad los pobladores de la comunidad únicamente usan ropa de la tradición occidental, pero gracias a la socialización que se realizó sobre la importancia de la vestimenta ancestral, se está logrando valorar el uso. Asimismo, las petroleras mediante la contratación de obreros, y éstos con los recursos que adquieren han aprendido a comprar la vestimenta de la ciudad. De esta manera, los jóvenes de la comunidad, ya no valoran su propia vestimenta, más aún tienen timidez ante otras personas.