Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca
Tumores cutáneos comunes en caninos diagnosticados por medio de citología en la ciudad de Cuenca. El presente trabajo de investigación, se realizo en las 14 parroquias pertenecientes al cantón Cuenca, provincia de Azuay, República del Ecuador. Este estudio tuvo como objetivo de determinar los tipos...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20196 |
_version_ | 1785802453218754560 |
---|---|
author | Clavijo Quishpi, Isaías |
author2 | Palacios Ordóñez, Teófilo Estuardo |
author_facet | Palacios Ordóñez, Teófilo Estuardo Clavijo Quishpi, Isaías |
author_sort | Clavijo Quishpi, Isaías |
collection | DSpace |
description | Tumores cutáneos comunes en caninos diagnosticados por medio de citología en la ciudad de Cuenca. El presente trabajo de investigación, se realizo en las 14 parroquias pertenecientes al cantón Cuenca, provincia de Azuay, República del Ecuador. Este estudio tuvo como objetivo de determinar los tipos de tumores cutáneos comunes que adolecen los caninos mediante él diagnostico citológico. Para el efecto se tomo el 0.25% de la población canina estimada en 64.765; lo cual nos da un total de 162 muestras. Para esta investigación se obtuvieron la muestra mediante la punción con aguja fina; las mismas que fueron analizados en el Laboratorio Clínico Veterinario y Laboratorio de CLINICAN de la ciudad de Cuenca. Analizando los resultados de laboratorio con los procedimientos estadísticos se desprendieron las siguientes conclusiones: De los 162 canes que presentaron tumores cutáneos, de tipo benigno fue de 88.3% del total de las muestras y de tipo maligno 11.7% del total de los seres. Los tumores cutáneos comunes de tipo benigno en orden de descendencia y frecuencia fueron: inflamación piogranulomatosa (23.1%); inflamación granulomatosa (19.5%); linfoma (15.1%); mastocitoma (11.2%); adenoma (7.7%); papiloma (5.6%); melanoma (4.9%); fibroma (3.5%); histiocitoma (3.5%); lipoma (2.1%); con una frecuencia de apenas (0.7%) se presentaron, angioma, granuloma venéreo, tumor de células básales y tumor venéreo. transmisible. Los tumores cutáneos comunes de tipo maligno en orden de descendencia de frecuencia fueron: carcinoma (57.9%); liposarcoma (21.1%); con una frecuencia de (5.3%) se presentaron adenocarcinoma, linfosarcoma, melanosarcoma y sarcoma |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20196 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-201962020-08-03T15:16:29Z Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca Clavijo Quishpi, Isaías Palacios Ordóñez, Teófilo Estuardo Tumores Cutaneos En Caninos Caninos Citologia Cuenca Tumores cutáneos comunes en caninos diagnosticados por medio de citología en la ciudad de Cuenca. El presente trabajo de investigación, se realizo en las 14 parroquias pertenecientes al cantón Cuenca, provincia de Azuay, República del Ecuador. Este estudio tuvo como objetivo de determinar los tipos de tumores cutáneos comunes que adolecen los caninos mediante él diagnostico citológico. Para el efecto se tomo el 0.25% de la población canina estimada en 64.765; lo cual nos da un total de 162 muestras. Para esta investigación se obtuvieron la muestra mediante la punción con aguja fina; las mismas que fueron analizados en el Laboratorio Clínico Veterinario y Laboratorio de CLINICAN de la ciudad de Cuenca. Analizando los resultados de laboratorio con los procedimientos estadísticos se desprendieron las siguientes conclusiones: De los 162 canes que presentaron tumores cutáneos, de tipo benigno fue de 88.3% del total de las muestras y de tipo maligno 11.7% del total de los seres. Los tumores cutáneos comunes de tipo benigno en orden de descendencia y frecuencia fueron: inflamación piogranulomatosa (23.1%); inflamación granulomatosa (19.5%); linfoma (15.1%); mastocitoma (11.2%); adenoma (7.7%); papiloma (5.6%); melanoma (4.9%); fibroma (3.5%); histiocitoma (3.5%); lipoma (2.1%); con una frecuencia de apenas (0.7%) se presentaron, angioma, granuloma venéreo, tumor de células básales y tumor venéreo. transmisible. Los tumores cutáneos comunes de tipo maligno en orden de descendencia de frecuencia fueron: carcinoma (57.9%); liposarcoma (21.1%); con una frecuencia de (5.3%) se presentaron adenocarcinoma, linfosarcoma, melanosarcoma y sarcoma Médico Veterinario y Zootecnista Cuenca 2014-08-28T00:01:03Z 2014-08-28T00:01:03Z 2008 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20196 spa TV;187 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Tumores Cutaneos En Caninos Caninos Citologia Cuenca Clavijo Quishpi, Isaías Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title | Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title_full | Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title_short | Tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de Cuenca |
title_sort | tumores cutàneos comunes en caninos de diagnòstico por medio de citologìa en la ciudad de cuenca |
topic | Tumores Cutaneos En Caninos Caninos Citologia Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20196 |
work_keys_str_mv | AT clavijoquishpiisaias tumorescutaneoscomunesencaninosdediagnosticopormediodecitologiaenlaciudaddecuenca |