Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia de hematomas epidurales (HED) y hematomas subdurales (HSD) con sus características generales y asociadas en pacientes con TCE, en el departamento de Imagenología del “Hospital Vicente Corral Moscoso”, durante el año 2013.
Material y Métodos: Se elaboró un estudio de prevalencia en los pacientes que asistieron al Hospital para realizarse una tomografía axial por presentar TCE.
Resultados: La prevalencia de HED en pacientes con TCE fue 15.60% y de HSD fue 24.17%. La mediana del tamaño del HED fue de 20.5cc (rango intercuartilar 15 y 42cc) y del HSD de 24cc (rango intercuartilar 12 y 38cc). Los HED se asociaron a fracturas en un 34.4%, edema cerebral en un 27.9% y desplazamiento de la línea media en un 28.7%; mientras los HSD lo hicieron en 24.9%, 24.9% y 27.5% respectivamente. No existió diferencia significativa (p>0.05) entre el tipo de hematoma y el género, grupo de edad, desplazamiento de la línea media, fractura y edema. En comparación con otros países (China y Cuba) presentamos una menor prevalencia de HED Y HSD y sus factores asociados, siendo iguales cuando son debidos a factores biológicos.
Conclusiones: Los HED y HSD son más frecuentes en el sexo masculino, en el área parietal, en la población entre 20 y 29 años. 1 de cada 3 HED está asociado a fractura, edema cerebral o desplazamiento de la línea media. De la misma manera 1 de 4 HSD.
Palabras claves: Hematoma Epidural, Hematoma Subdural, Tomografía axial computarizada, trauma cráneo encefálico, Hemorragia intracraneal.
|