Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia de ingresos de pacientes a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca con diagnóstico de IAM así como factores de riesgo, como: tabaquismo, HTA, dislipidemia y obesidad en el periodo 2008 – 2013.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en el HJCA y contó como universo los pacientes del área de emergencia de este hospital con diagnóstico de IAM que sumaron 258 pacientes
Resultados: Se identificaron 258 casos de IAM en el estudio, la tasa de presentación por millón de habitantes según año fue 2008 22,4; 2009 30,8; 2010 37,9; 2011 71,6; 2012 141,8 y 2013 57,5 casos; la media de edad de presentación fue 66,45 años; siendo más afectados los hombres, relación 3,4/1 en comparación con las mujeres; la prevalencia de antecedentes personales de enfermedad cardiovascular fue de 45,3% y antecedentes familiares de 70,9%. La prevalencia de los factores de riesgo fue: tabaquismo 27,9%; HTA 30,2%; dislipidemia 22,2%; obesidad 19,6%.En el 95,3% de los casos los criterios clínicos sirvieron para la detección de IAM; el ECG en el 80,2% de los casos y las enzimas cardiacas en el 76,7%. La edad, se asoció con la presencia de tabaquismo, de igual manera sucedió entre el sexo y el tabaquismo, por último la obesidad se asoció con el sexo la mortalidad fue del 4,7%.
Conclusiones: El IAM se asocia con factores de riesgo prevenibles como el tabaquismo, HTA y obesidad, representa también una fuente importante de mortalidad.
PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; CARDIOPATÍA; PAROCARDIACO; MUERTE SÚBITA CARDIACA; PAROCARDIACA EXTRACARDIACA; FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES; HOSPITAL JOSÉ CARRASCO ARTEAGA; CUENCA-ECUADOR.
|