Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013
Objetivo: Determinar la prevalencia de ingresos de pacientes a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca con diagnóstico de IAM así como factores de riesgo, como: tabaquismo, HTA, dislipidemia y obesidad en el periodo 2008 – 2013. Metodología: Se realizó un estudio desc...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20218 |
_version_ | 1785802464774062080 |
---|---|
author | Sánchez Arteaga, María de Lourdes Padilla Placencia, Carlos Miguel Paredes Pinos, Darío Efraín |
author2 | Roldán Fernández, José Vicente |
author_facet | Roldán Fernández, José Vicente Sánchez Arteaga, María de Lourdes Padilla Placencia, Carlos Miguel Paredes Pinos, Darío Efraín |
author_sort | Sánchez Arteaga, María de Lourdes |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Determinar la prevalencia de ingresos de pacientes a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca con diagnóstico de IAM así como factores de riesgo, como: tabaquismo, HTA, dislipidemia y obesidad en el periodo 2008 – 2013.
Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en el HJCA y contó como universo los pacientes del área de emergencia de este hospital con diagnóstico de IAM que sumaron 258 pacientes
Resultados: Se identificaron 258 casos de IAM en el estudio, la tasa de presentación por millón de habitantes según año fue 2008 22,4; 2009 30,8; 2010 37,9; 2011 71,6; 2012 141,8 y 2013 57,5 casos; la media de edad de presentación fue 66,45 años; siendo más afectados los hombres, relación 3,4/1 en comparación con las mujeres; la prevalencia de antecedentes personales de enfermedad cardiovascular fue de 45,3% y antecedentes familiares de 70,9%. La prevalencia de los factores de riesgo fue: tabaquismo 27,9%; HTA 30,2%; dislipidemia 22,2%; obesidad 19,6%.En el 95,3% de los casos los criterios clínicos sirvieron para la detección de IAM; el ECG en el 80,2% de los casos y las enzimas cardiacas en el 76,7%. La edad, se asoció con la presencia de tabaquismo, de igual manera sucedió entre el sexo y el tabaquismo, por último la obesidad se asoció con el sexo la mortalidad fue del 4,7%.
Conclusiones: El IAM se asocia con factores de riesgo prevenibles como el tabaquismo, HTA y obesidad, representa también una fuente importante de mortalidad.
PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; CARDIOPATÍA; PAROCARDIACO; MUERTE SÚBITA CARDIACA; PAROCARDIACA EXTRACARDIACA; FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES; HOSPITAL JOSÉ CARRASCO ARTEAGA; CUENCA-ECUADOR. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20218 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-202182020-08-04T21:20:23Z Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 Sánchez Arteaga, María de Lourdes Padilla Placencia, Carlos Miguel Paredes Pinos, Darío Efraín Roldán Fernández, José Vicente Ojeda Orellana, Marco Ribelino Enfermedades Cardiovasculares Cardiopatia Parocardiaco Muerte Subita Cardiaca Factores De Riesgo Cardiovasculares Tabaquismo Obesidad Infarto Agudo De Micardio Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Objetivo: Determinar la prevalencia de ingresos de pacientes a emergencia del hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca con diagnóstico de IAM así como factores de riesgo, como: tabaquismo, HTA, dislipidemia y obesidad en el periodo 2008 – 2013. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo en el HJCA y contó como universo los pacientes del área de emergencia de este hospital con diagnóstico de IAM que sumaron 258 pacientes Resultados: Se identificaron 258 casos de IAM en el estudio, la tasa de presentación por millón de habitantes según año fue 2008 22,4; 2009 30,8; 2010 37,9; 2011 71,6; 2012 141,8 y 2013 57,5 casos; la media de edad de presentación fue 66,45 años; siendo más afectados los hombres, relación 3,4/1 en comparación con las mujeres; la prevalencia de antecedentes personales de enfermedad cardiovascular fue de 45,3% y antecedentes familiares de 70,9%. La prevalencia de los factores de riesgo fue: tabaquismo 27,9%; HTA 30,2%; dislipidemia 22,2%; obesidad 19,6%.En el 95,3% de los casos los criterios clínicos sirvieron para la detección de IAM; el ECG en el 80,2% de los casos y las enzimas cardiacas en el 76,7%. La edad, se asoció con la presencia de tabaquismo, de igual manera sucedió entre el sexo y el tabaquismo, por último la obesidad se asoció con el sexo la mortalidad fue del 4,7%. Conclusiones: El IAM se asocia con factores de riesgo prevenibles como el tabaquismo, HTA y obesidad, representa también una fuente importante de mortalidad. PALABRAS CLAVE: ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES; CARDIOPATÍA; PAROCARDIACO; MUERTE SÚBITA CARDIACA; PAROCARDIACA EXTRACARDIACA; FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES; HOSPITAL JOSÉ CARRASCO ARTEAGA; CUENCA-ECUADOR. Objective: To determine the prevalence of emergency admissions of patients to the city of Cuenca Carrasco José Arteaga hospital with a diagnosis of AMI and risk factors, such as smoking, hypertension, dyslipidemia and obesity in the period 2008-2013. Methodology: A descriptive study was conducted in the universe HJCA and counted as patients emergency area of the hospital with a diagnosis of AMI patients totaling 258. Results: 258 cases of AMI were identified in the study, the submission rate per million population by year 2008 was 22.4; 2009 30.8; 2010 37.9; 2011 71.6; 2012 141.8 2013 57.5 cases; the mean age at presentation was 66.45 years; being more affected men ratio 3.4 / 1 compared with women; the prevalence of family history of cardiovascular disease was 45.3% and 70.9% family history. The prevalence of risk factors were: smoking 27.9%; HTA 30.2%; dyslipidemia 22.2%; 19.6% obesity in 95.3% of cases the clinical criteria were used for the detection of AMI.; ECG in 80.2% of cases and 76.7% in cardiac enzymes. Age was associated with the presence of smoking, just as happened between sex and smoking, obesity last sex was associated with mortality was 4.7%. Conclusions: AMI is associated with preventable risk factors such as smoking, hypertension and obesity, also represents an important source of mortality. KEY WORDS: CARDIOVASCULAR DISEASES; HEART DISEASE; PAROCARDIACO; SUDDEN CARDIAC DEATH; EXTRACARDIAC PAROCARDIACA; CARDIOVASCULAR RISK FACTORS; HOSPITAL JOSÉ CARRASCO ARTEAGA; CUENCA-ECUADOR. Médico Cuenca 2014-09-02T15:40:08Z 2014-09-02T15:40:08Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20218 spa MED-1839 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Enfermedades Cardiovasculares Cardiopatia Parocardiaco Muerte Subita Cardiaca Factores De Riesgo Cardiovasculares Tabaquismo Obesidad Infarto Agudo De Micardio Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Sánchez Arteaga, María de Lourdes Padilla Placencia, Carlos Miguel Paredes Pinos, Darío Efraín Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title | Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title_full | Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title_fullStr | Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title_full_unstemmed | Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title_short | Prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el Hospital José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
title_sort | prevalencia de infarto agudo de miocardio y factores asociados en el hospital josé carrasco arteaga de la ciudad de cuenca, en el periodo 2008 – 2013 |
topic | Enfermedades Cardiovasculares Cardiopatia Parocardiaco Muerte Subita Cardiaca Factores De Riesgo Cardiovasculares Tabaquismo Obesidad Infarto Agudo De Micardio Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20218 |
work_keys_str_mv | AT sanchezarteagamariadelourdes prevalenciadeinfartoagudodemiocardioyfactoresasociadosenelhospitaljosecarrascoarteagadelaciudaddecuencaenelperiodo20082013 AT padillaplacenciacarlosmiguel prevalenciadeinfartoagudodemiocardioyfactoresasociadosenelhospitaljosecarrascoarteagadelaciudaddecuencaenelperiodo20082013 AT paredespinosdarioefrain prevalenciadeinfartoagudodemiocardioyfactoresasociadosenelhospitaljosecarrascoarteagadelaciudaddecuencaenelperiodo20082013 |