Factores de riesgo asociados a la disminución de la agudeza visual en niños del séptimo de educación básica de la escuela “Aurelio Aguilar”. Cuenca - Ecuador. 2013

Antecedentes: La disminución de la agudeza visual es una situación prevalente en los escolares, la falta de diagnóstico y el inadecuado estudio de factores de riesgo, generan patologías oculares que pueden producir pérdidas permanentes de la visión disminuyendo así su calidad de vida, de aquí la imp...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Palacios Legarda, Alexandra Natali, Segarra Villa, María Gabriela, Palomeque Vélez, Milton Josué
Other Authors: Ron Encalada, Edgar Santiago
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20226
Description
Summary:Antecedentes: La disminución de la agudeza visual es una situación prevalente en los escolares, la falta de diagnóstico y el inadecuado estudio de factores de riesgo, generan patologías oculares que pueden producir pérdidas permanentes de la visión disminuyendo así su calidad de vida, de aquí la importancia de un diagnostico precoz. Objetivo: Analizar la asociación entre los factores de riesgo y la disminución de la agudeza visual en niños del séptimo de educación básica de la Escuela “Aurelio Aguilar”. Cuenca - Ecuador. 2013 Metodología: Investigación descriptiva, realizada en 119 estudiantes de la Escuela Aurelio Aguilar de Cuenca, para la recolección de datos se utilizó un formulario previamente elaborado; para la valoración de la agudeza visual se utilizó la Tabla de Snellen; los datos fueron ingresados en una base en SPSS, se obtuvieron porcentajes, razón de prevalencia (RP), chi cuadrado y valor de p para significancia estadística. Resultados: La media de edad fue de 11,20 años con una desviación estándar de 0,4 años; la prevalencia entre géneros fue: masculino 79,8%; la disminución de la agudeza visual fue 52,1%, el único factor de riesgo que se asoció es el antecedente familiar de uso de lentes, aumentando el riesgo en 1,9(IC 95% 1,2-2,9) veces en comparación con los estudiantes sin este antecedente. Conclusiones: La frecuencia de escolares con disminución de la agudeza visual es elevada, el único factor que se asoció no es controlable por lo que la identificación precoz del problema condicionará un tratamiento oportuno. PALABRAS CLAVE: ESCOLAR, VISIÓN, FACTORES DE RIESGO, LENTES.