Summary: | Antecedentes: el aumento poblacional de adultos mayores es una realidad mundial, por lo que es importante conocer las percepciones que tienen sobre el envejecimiento, a fin de generar propuestas para el mejoramiento de la calidad de vida y bienestar del adulto mayor.
Objetivo: determinar la percepción de bienestar en el envejecimiento de los adultos mayores del grupo de Servicios Sociales del adulto mayor perteneciente al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Metodología: se realizó un estudio cualitativo que involucra a diez adultos mayores a quienes se les entrevistó a profundidad sobre percepciones de bienestar en el envejecimiento, posteriormente se utilizó la técnica de grupo focal para obtener información general sobre las manifestaciones del envejecimiento, la información obtenida fue analizada para determinar conceptos y percepciones.
Resultados: según los adultos mayores del grupo de Servicios Sociales del IESS de Cuenca, El envejecimiento está caracterizado por la, disminución de las capacidades físicas, de la memoria, problemas de salud, soledad y depresión. Su bienestar tanto físico, como emocional e intelectual se ven afectados por, el déficit de autonomía, el insomnio y las enfermedades crónicas, Siendo del el apoyo familiar, los espacios de integración, un estímulo para su bienestar personal.
Conclusiones: La percepción de bienestar en el envejecimiento de los adultos mayores se deriva de factores: biológicos, sociales y personales, está estrechamente relacionado con la autonomía, independencia y afecto sobre todo familiar. Y se ve profundamente afectado por la presencia de enfermedades crónicas.
PALABRAS CLAVES: CALIDAD DE VIDA, PERCEPICION, ANCIANO, ENVEJECIMIENTO, INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL
|