Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador
Objetivo: Valor del Antígeno Prostático en el diagnóstico de patología protática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador. Metodología: Se trató de un estudio descriptivo llevado a cabo en el Hospital José Carras...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20324 |
_version_ | 1785802328968790016 |
---|---|
author | Abad Contreras, Karla Priscila Abad Farfán, Silvia Paola Peralta Bojorque, Ana Carolina |
author2 | Abad Vázquez, Jaime Patricio |
author_facet | Abad Vázquez, Jaime Patricio Abad Contreras, Karla Priscila Abad Farfán, Silvia Paola Peralta Bojorque, Ana Carolina |
author_sort | Abad Contreras, Karla Priscila |
collection | DSpace |
description | Objetivo: Valor del Antígeno Prostático en el diagnóstico de patología protática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador.
Metodología: Se trató de un estudio descriptivo llevado a cabo en el Hospital José Carrasco Arteaga de la Ciudad de Cuenca en 1000 pacientes a los cuales se les ha realizado PSA; se revisaron las historias clínicas de estos pacientes recogiendo datos de edad, estado civil, nivel de instrucción, estado civil, valor de PSA, diagnóstico y sintomatología que llevo a solicitar el examen sanguíneo mencionado; se ingresaron los datos en el software SPSS versión 19 para Windows y se presentan los resultados en tablas de frecuencia.
Resultados: La media de edad de la población se ubicó en 67,12 años con una desviación estándar de 9,76 años; siendo el grupo de edad de mayor prevalencia el de los pacientes mayores de 65 años con un 54,3%; el 44,1% de la población presento un nivel de instrucción secundaria, el 96,1% fue de raza mestiza y el 94,7% fueron solteros; la patología más frecuente fue la HPB con el 88,8% seguida del cáncer de próstata con el 9,4% y la prostatitis con el 1,8%; la media de PSA se ubicó en 3,91 ng/ml con una desviación estándar de 10,9 ng/ml; los síntomas más frecuentes fueron disuria con el 62,2% y la poliaquiuria con el 37,8%; en pacientes con cáncer de próstata el 27,7% presento PSA elevado, en HPB el 19,6% y en pacientes con prostatitis el 33,3%.
Conclusiones: El PSA es un marcador con gran valor para la detección temprana de patología prostática ya sea benigna o maligna y su uso se debe recomendar.
PALABRAS CLAVE: ANTÍGENO PROSTÁTICO/SANGRE, PSA, ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA, PROSTATITIS, CÁNCER DE LA PRÓSTATA, HIPERPLASIA BENIGNA PROSTÁTICA |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20324 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-203242020-08-04T20:47:11Z Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador Abad Contreras, Karla Priscila Abad Farfán, Silvia Paola Peralta Bojorque, Ana Carolina Abad Vázquez, Jaime Patricio Mosquera Vallejo, Lorena Elizabeth Antigeno Prostatico Sangre Enfermedades De La Prostata Prostatitis Cancer De Prostata Hiperplasia Benigna Prostatica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Objetivo: Valor del Antígeno Prostático en el diagnóstico de patología protática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador. Metodología: Se trató de un estudio descriptivo llevado a cabo en el Hospital José Carrasco Arteaga de la Ciudad de Cuenca en 1000 pacientes a los cuales se les ha realizado PSA; se revisaron las historias clínicas de estos pacientes recogiendo datos de edad, estado civil, nivel de instrucción, estado civil, valor de PSA, diagnóstico y sintomatología que llevo a solicitar el examen sanguíneo mencionado; se ingresaron los datos en el software SPSS versión 19 para Windows y se presentan los resultados en tablas de frecuencia. Resultados: La media de edad de la población se ubicó en 67,12 años con una desviación estándar de 9,76 años; siendo el grupo de edad de mayor prevalencia el de los pacientes mayores de 65 años con un 54,3%; el 44,1% de la población presento un nivel de instrucción secundaria, el 96,1% fue de raza mestiza y el 94,7% fueron solteros; la patología más frecuente fue la HPB con el 88,8% seguida del cáncer de próstata con el 9,4% y la prostatitis con el 1,8%; la media de PSA se ubicó en 3,91 ng/ml con una desviación estándar de 10,9 ng/ml; los síntomas más frecuentes fueron disuria con el 62,2% y la poliaquiuria con el 37,8%; en pacientes con cáncer de próstata el 27,7% presento PSA elevado, en HPB el 19,6% y en pacientes con prostatitis el 33,3%. Conclusiones: El PSA es un marcador con gran valor para la detección temprana de patología prostática ya sea benigna o maligna y su uso se debe recomendar. PALABRAS CLAVE: ANTÍGENO PROSTÁTICO/SANGRE, PSA, ENFERMEDADES DE LA PRÓSTATA, PROSTATITIS, CÁNCER DE LA PRÓSTATA, HIPERPLASIA BENIGNA PROSTÁTICA Objective: Value of the prostatic Antigen in the diagnosis of prostatic disease (benign hyperplasia of prostate, prostatitis and prostate cancer), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador. Methods: It was a descriptive study carried out in the José Carrasco Arteaga Hospital of Cuenca City in 1000 patients with PSA serum determination. We reviewed clinical history of patients gathering age data, level of instruction, marital status, value of PSA, diagnosis and symptoms that led to the apply of the mentioned blood test; we entered data into SPSS software version 19 for Windows and the results are presented at frecuency tables. Results: The average age of the population ranked 67,12 years with a standard deviation of 9.76 years; being the group of higher prevalence patients older than 65 years with 54.3%; 44.1% of the population present a level of secondary education, 96.1% were of mixed race and 94.7% were unmarried; the most frequent pathology was BPH with 88.8% followed by the prostate cancer with 9.4% and prostatitis with 1.8%; the average PSA value stood at 3.91 ng/ml with a standard deviation of 10.9 ng/ml; the most common symptoms were dysuria with 62.2% and polyaquiuria with 37.8%; in patients with prostate cancer 27.7% presented high PSA, BPH 19.6% and in patients with prostatitis 33.3% Conclusions: The PSA is a serum marker with great value for the early detection of prostate pathology either benign or malignant and their use should be recommended. KEYWORDS: ANTIGEN PROSTATE / BLOOD, PSA, PROSTATE DISEASES, PROSTATITIS, PROSTATE CANCER, PROSTATE BENIGN HIPERPLASIA. Médica Cuenca 2014-09-10T14:11:54Z 2014-09-10T14:11:54Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20324 spa MED-1874 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Antigeno Prostatico Sangre Enfermedades De La Prostata Prostatitis Cancer De Prostata Hiperplasia Benigna Prostatica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca Abad Contreras, Karla Priscila Abad Farfán, Silvia Paola Peralta Bojorque, Ana Carolina Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title | Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title_full | Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title_fullStr | Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title_full_unstemmed | Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title_short | Valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), Hospital José Carrasco Arteaga, 2011-2012, Cuenca-Ecuador |
title_sort | valor del antígeno prostático en el diagnóstico de patología prostática (hiperplasia benigna de próstata, prostatitis y cáncer prostático), hospital josé carrasco arteaga, 2011-2012, cuenca-ecuador |
topic | Antigeno Prostatico Sangre Enfermedades De La Prostata Prostatitis Cancer De Prostata Hiperplasia Benigna Prostatica Hospital Jose Carrasco Arteaga Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20324 |
work_keys_str_mv | AT abadcontreraskarlapriscila valordelantigenoprostaticoeneldiagnosticodepatologiaprostaticahiperplasiabenignadeprostataprostatitisycancerprostaticohospitaljosecarrascoarteaga20112012cuencaecuador AT abadfarfansilviapaola valordelantigenoprostaticoeneldiagnosticodepatologiaprostaticahiperplasiabenignadeprostataprostatitisycancerprostaticohospitaljosecarrascoarteaga20112012cuencaecuador AT peraltabojorqueanacarolina valordelantigenoprostaticoeneldiagnosticodepatologiaprostaticahiperplasiabenignadeprostataprostatitisycancerprostaticohospitaljosecarrascoarteaga20112012cuencaecuador |