Percepción de los docentes sobre el proceso de inclusión de grupos étnicos en educación general básica

El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de los docentes sobre el proceso de inclusión de grupos étnicos en Educación General Básica” tiene como objetivo principalidentificar las percepciones que tienen los docentes sobre el proceso de inclusión de grupos étnicos en Educación Genera...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Jiménez Ayavaca, María de Jesús, Jaigua Andrade, Rosa Catalina
Other Authors: Ortiz Ochoa, William
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20375
Description
Summary:El presente trabajo de investigación titulado “Percepción de los docentes sobre el proceso de inclusión de grupos étnicos en Educación General Básica” tiene como objetivo principalidentificar las percepciones que tienen los docentes sobre el proceso de inclusión de grupos étnicos en Educación General Básica. Para ello, se desarrolló un estudio en las escuelas fiscales de educación intercultural: “Remigio Romero y Cordero” y la escuela “Ezequiel Crespo Ambrosi” de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, en período lectivo 2013-2014. La investigación es de tipo exploratorio y descriptivo, pues trata de analizar las percepciones en torno educación inclusiva de los estudiantes pertenecientes a grupos étnicos, además que facilitará explicar y caracterizar la realidad de la inclusión en la que se desarrolla el proceso educativo. Los instrumentos aplicados han sido una encuesta Likert a 31 docentes sobre las dos unidades educativas, la observación, y la entrevista a un experto en el tema, lo que ha permitido realizar un análisis cuantitativo y cualitativo del objeto de estudio. Para el procesamiento de la información se ha recurrido a métodos estadísticos a través de programas, con lo cuales se han podido tabular los resultados obtenidos, con lo cual se ha podido establecer que la manera en que los docentes tratan el tema de la inclusión educativa está mal encaminada, ya que apunta al folclorismo en lugar de una verdadera educación intercultural. Los docentes más jóvenes están más predispuestos con los procesos de inclusión. Las mujeres docentes también parecen ser más receptivas con el proceso.