La mujer y el sonido del violonchelo

Esta tesis tiene como objetivo establecer la actividad musical femenina desde sus inicios en la historia musical académica hasta la época contemporánea. Dando especial importancia a los aportes de mujeres violonchelistas de los tres últimos siglos, describir las escuelas, estilos y tendencias de est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ruque Yunga, Ana Gabriela
Other Authors: Peñaherrera Wilches, Jimena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20489
_version_ 1785802453356118017
author Ruque Yunga, Ana Gabriela
author2 Peñaherrera Wilches, Jimena
author_facet Peñaherrera Wilches, Jimena
Ruque Yunga, Ana Gabriela
author_sort Ruque Yunga, Ana Gabriela
collection DSpace
description Esta tesis tiene como objetivo establecer la actividad musical femenina desde sus inicios en la historia musical académica hasta la época contemporánea. Dando especial importancia a los aportes de mujeres violonchelistas de los tres últimos siglos, describir las escuelas, estilos y tendencias de estos grandes referentes, cuyo estudio y control de las destrezas de ejecución e interpretación las hacen no solo iconos musicales sino también femeninos, de cualidades físicas y psicológicas diferentes al género masculino; el ciclo menstrual de las mujeres es tal vez la diferencia más evidente entre estos dos géneros. Mediante entrevistas y ejecuciones analizadas por las profesionales: Doctora Regina Pauta, la Psicóloga Diana Ruque y la Mgst. Raquel Ortega se realizó un seguimiento físico, psicológico, y musical de 3 meses a 10 violonchelistas en sus distintas etapas del ciclo menstrual que determinó: 7 de cada 10 mujeres fértiles sienten mayor predisposición psicológica y energía elevada durante la ovulación, la que es dirigida al estudio, y mejor interpretación; poco antes y durante el periodo de menstruación 9 de cada 10 mujeres sienten síndromes premenstruales que no afectan de manera significativa la ejecución del violonchelo, por otro lado 2 de cada 10 mujeres sufren de dismenorreas que afectan directamente sus actividades durante el tiempo de enfermedad y tratamiento. Como último punto se realizó un análisis estructural de obras de violonchelo.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20489
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-204892020-08-03T14:44:21Z La mujer y el sonido del violonchelo Ruque Yunga, Ana Gabriela Peñaherrera Wilches, Jimena Violonchelo Mujer Y Sonido Esta tesis tiene como objetivo establecer la actividad musical femenina desde sus inicios en la historia musical académica hasta la época contemporánea. Dando especial importancia a los aportes de mujeres violonchelistas de los tres últimos siglos, describir las escuelas, estilos y tendencias de estos grandes referentes, cuyo estudio y control de las destrezas de ejecución e interpretación las hacen no solo iconos musicales sino también femeninos, de cualidades físicas y psicológicas diferentes al género masculino; el ciclo menstrual de las mujeres es tal vez la diferencia más evidente entre estos dos géneros. Mediante entrevistas y ejecuciones analizadas por las profesionales: Doctora Regina Pauta, la Psicóloga Diana Ruque y la Mgst. Raquel Ortega se realizó un seguimiento físico, psicológico, y musical de 3 meses a 10 violonchelistas en sus distintas etapas del ciclo menstrual que determinó: 7 de cada 10 mujeres fértiles sienten mayor predisposición psicológica y energía elevada durante la ovulación, la que es dirigida al estudio, y mejor interpretación; poco antes y durante el periodo de menstruación 9 de cada 10 mujeres sienten síndromes premenstruales que no afectan de manera significativa la ejecución del violonchelo, por otro lado 2 de cada 10 mujeres sufren de dismenorreas que afectan directamente sus actividades durante el tiempo de enfermedad y tratamiento. Como último punto se realizó un análisis estructural de obras de violonchelo. This thesis have the target to establish woman's musical activity since the first step in the history till contemporary period. Giving special attention to the cellists woman's in the last three centuries, describing the schools, styles trends like major reference. The hard study, the control , execution and interpretation skills make them not only a Female icon different physically and psychologically from male gender.The menstrual cycle in woman's maybe is the most important difference between this genders. Through interviews and performances by professionals Dr. Regina Pauta, Psychologist Diana Ruque, and Msg Raquel Ortega Conducted a physical, psychological and musical for three months to 10 cellists during menstrual cycles.The study said 7 out 10 fertile woman's feel psychologically , predisposition and high level of energy during ovulation that's go directly to the study and interpretation, a short time before and during of menstrual cycle. Also the study said 9 out 10 ladies feel premenstrual syndromes, and an any way not affect interpretation in the cello.Finally 2 out 10 woman's they suffer disorders affecting directly to the activities during the time of sickness and treatments. AS A last point, was made a structural analysis about some CELLO WORKS. Licenciado en Ejecución Instrumental Violonchelo Cuenca 2014-09-26T20:37:09Z 2014-09-26T20:37:09Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20489 spa TMUS;36 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Violonchelo
Mujer Y Sonido
Ruque Yunga, Ana Gabriela
La mujer y el sonido del violonchelo
title La mujer y el sonido del violonchelo
title_full La mujer y el sonido del violonchelo
title_fullStr La mujer y el sonido del violonchelo
title_full_unstemmed La mujer y el sonido del violonchelo
title_short La mujer y el sonido del violonchelo
title_sort la mujer y el sonido del violonchelo
topic Violonchelo
Mujer Y Sonido
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20489
work_keys_str_mv AT ruqueyungaanagabriela lamujeryelsonidodelviolonchelo