Estudio del cuento infantil en los centros educativos de educación inicial en el año lectivo 2013 – 2014

Los beneficios que brinda el manejo de los cuentos en la formación educativa y en el desarrollo integral de los niños a tempranas edades ha sido reconocida por diferentes expertos, siendo esta la principal razón que motivó a realizar la presente investigación denominada:“ESTUDIO DEL CUENTO INFANTIL...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo Corozo, Darlín Rocío, Sisalima Pugo, Martha Petrona
Other Authors: Pacheco Salazar, María de Lourdes
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20543
Description
Summary:Los beneficios que brinda el manejo de los cuentos en la formación educativa y en el desarrollo integral de los niños a tempranas edades ha sido reconocida por diferentes expertos, siendo esta la principal razón que motivó a realizar la presente investigación denominada:“ESTUDIO DEL CUENTO INFANTIL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE EDUCACION INICIAL EN EL AÑO LECTIVO 2013– 2014”, realizada en la Ciudad de Cuenca - Ecuador. Este trabajo, que corresponde a una investigación de tipo descriptiva de carácter cuali-cuantitativa, persiguió la finalidad de indagar acerca del uso que los docentes de Educación Inicial hacen de este recurso, la frecuencia con la que la aplican y las estrategias que utilizan para su manejo en el aula de clases, para lo cual se utilizaron la técnica de la entrevista con un cuestionario de preguntas de base estructurada dirigida a los docentes y la técnica de la observación compuesta por una lista de cotejo, para registrar los datos observados en la investigación de campo en el salón de clases. La información recolectada permitió determinar que en todos los establecimientos que participaron en la investigación sí se utiliza el cuento como un recurso didáctico, únicamente variando éste en cuanto al uso de las estrategias que aplican para su manejo, las cuales no influyen de manera importante en los beneficios que aporta este recurso a los párvulos.