Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014

Objetivo: determinar la incidencia del maltrato infantil en los estudiantes de la Escuela Fiscomisional Mixta “Fe y Alegría” de la ciudad de Cuenca 2014. Metodología: se realizó una investigación cuantitativa, utilizando un diseño descriptivo. El universo estuvo constituido por los estudiantes de q...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Andrade Padilla, Silvana Rocío, Cajamarca Morocho, Daysi Maricela, Carmona Vidal, Mónica Marcela
Other Authors: Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20547
_version_ 1785802417113137152
author Andrade Padilla, Silvana Rocío
Cajamarca Morocho, Daysi Maricela
Carmona Vidal, Mónica Marcela
author2 Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
author_facet Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito
Andrade Padilla, Silvana Rocío
Cajamarca Morocho, Daysi Maricela
Carmona Vidal, Mónica Marcela
author_sort Andrade Padilla, Silvana Rocío
collection DSpace
description Objetivo: determinar la incidencia del maltrato infantil en los estudiantes de la Escuela Fiscomisional Mixta “Fe y Alegría” de la ciudad de Cuenca 2014. Metodología: se realizó una investigación cuantitativa, utilizando un diseño descriptivo. El universo estuvo constituido por los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año (280), para la muestra se utilizó la fórmula de muestreo de Fernández P, obteniendo 118 para el estudio considerando criterios de inclusión y exclusión. Se recogió la información a través de cuestionarios elaborados por la UNICEF, la misma que se hizo con la aprobación del representante legal del estudiante y autorización de los niños considerándose aspectos éticos y morales. La tabulación de datos y la presentación de resultados se realizaron en los programas estadísticos Microsoft Excel 2007, SPSS 18 y Microsoft Word 2010. Resultados: la incidencia del maltrato es de 25 por cada 100 estudiantes, existe 37,86% de maltrato psicológico, 32,42% por negligencia, 29,72% físico y no se reportaron casos de abuso sexual. Es más predominante en el sexo masculino, en edades de 9 a 10 años, sector urbano, en familias de tipo nuclear, hogares con ingresos suficientes y buena relación familiar, cuidadores con instrucción primaria; la madre es la principal perpetradora de maltrato. Conclusiones: se encontró una alta incidencia de maltrato (25x100). Las madres son las que maltratan en mayor frecuencia. No se evidencio maltrato sexual. La violencia psicológica es la más frecuente. Palabras clave: MALTRATO A LOS NIÑOS/ESTADISTICA Y DATOS NUMERICOS, MALTRATO A LOS NIÑOS/CLASIFICACION, ESTUDIANTES/PSICOLOGIA, INCIDENCIA, INSTITUCIONES ACADEMICAS, CUENCA-ECUADOR
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20547
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-205472020-08-04T20:20:54Z Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014 Andrade Padilla, Silvana Rocío Cajamarca Morocho, Daysi Maricela Carmona Vidal, Mónica Marcela Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito Rodríguez Sánchez, Dolores Amparito Maltrato A Los Niños Instituciones Academicas Maltrato Familiar Violencia Sexual Madre Maltratadora Cuenca Ecuador Objetivo: determinar la incidencia del maltrato infantil en los estudiantes de la Escuela Fiscomisional Mixta “Fe y Alegría” de la ciudad de Cuenca 2014. Metodología: se realizó una investigación cuantitativa, utilizando un diseño descriptivo. El universo estuvo constituido por los estudiantes de quinto, sexto y séptimo año (280), para la muestra se utilizó la fórmula de muestreo de Fernández P, obteniendo 118 para el estudio considerando criterios de inclusión y exclusión. Se recogió la información a través de cuestionarios elaborados por la UNICEF, la misma que se hizo con la aprobación del representante legal del estudiante y autorización de los niños considerándose aspectos éticos y morales. La tabulación de datos y la presentación de resultados se realizaron en los programas estadísticos Microsoft Excel 2007, SPSS 18 y Microsoft Word 2010. Resultados: la incidencia del maltrato es de 25 por cada 100 estudiantes, existe 37,86% de maltrato psicológico, 32,42% por negligencia, 29,72% físico y no se reportaron casos de abuso sexual. Es más predominante en el sexo masculino, en edades de 9 a 10 años, sector urbano, en familias de tipo nuclear, hogares con ingresos suficientes y buena relación familiar, cuidadores con instrucción primaria; la madre es la principal perpetradora de maltrato. Conclusiones: se encontró una alta incidencia de maltrato (25x100). Las madres son las que maltratan en mayor frecuencia. No se evidencio maltrato sexual. La violencia psicológica es la más frecuente. Palabras clave: MALTRATO A LOS NIÑOS/ESTADISTICA Y DATOS NUMERICOS, MALTRATO A LOS NIÑOS/CLASIFICACION, ESTUDIANTES/PSICOLOGIA, INCIDENCIA, INSTITUCIONES ACADEMICAS, CUENCA-ECUADOR Objective: To determine the incidence of child abuse in students Fiscomisional Mixed School "Fe y Alegría" from the city of Cuenca 2014. Methodology: Methodology: A quantitative study was performed using a descriptive design. The universe consisted of students in fifth, sixth and seventh year (280), shows the formula for sampling was used Fernandez P, getting 118 for the study considering inclusion and exclusion criteria. Information through questionnaires developed by UNICEF, the same was done with the approval of the legal representative of the student and the authorization of children considered ethical and moral aspects was collected. The tabulation of data and presentation of results were performed in the statistical program Microsoft Excel 2007, SPSS 18 and Microsoft Word 2010. Results: the incidence of abuse is 25 per 100 students, there is 37.86% of psychological abuse, negligence 32.42%, 29.72% and non-physical sexual abuse cases were reported. It is more prevalent in males, ages 9 to 10 years, urban sector, nuclear type families, households with sufficient income and good family relationship, caregivers with primary education; the mother is the main perpetrator of abuse. Conclusions: A high incidence of abuse (25x100) was found. Mothers are more often batterers. No sexual abuse is evidenced. Psychological violence is the most common Keywords: CHILD ABUSE / STATISTICS AND NUMERIC DATA, CHILD ABUSE / TABLE, STUDENTS / PSYCHOLOGY, INCIDENCE, ACADEMIC INSTITUTIONS, CUENCA-ECUADOR Licenciado en Enfermería Cuenca 2014-10-06T14:42:07Z 2014-10-06T14:42:07Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20547 spa ENF;480 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Maltrato A Los Niños
Instituciones Academicas
Maltrato Familiar
Violencia Sexual
Madre Maltratadora
Cuenca
Ecuador
Andrade Padilla, Silvana Rocío
Cajamarca Morocho, Daysi Maricela
Carmona Vidal, Mónica Marcela
Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title_full Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title_fullStr Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title_full_unstemmed Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title_short Incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta Fe y Alegría de la ciudad de Cuenca 2014
title_sort incidencia de maltrato infantil en estudiantes de la escuela fiscomisional mixta fe y alegría de la ciudad de cuenca 2014
topic Maltrato A Los Niños
Instituciones Academicas
Maltrato Familiar
Violencia Sexual
Madre Maltratadora
Cuenca
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20547
work_keys_str_mv AT andradepadillasilvanarocio incidenciademaltratoinfantilenestudiantesdelaescuelafiscomisionalmixtafeyalegriadelaciudaddecuenca2014
AT cajamarcamorochodaysimaricela incidenciademaltratoinfantilenestudiantesdelaescuelafiscomisionalmixtafeyalegriadelaciudaddecuenca2014
AT carmonavidalmonicamarcela incidenciademaltratoinfantilenestudiantesdelaescuelafiscomisionalmixtafeyalegriadelaciudaddecuenca2014