Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.

Objetivo: Evaluar el manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila (HTD) de la ciudad de Machala. Enero - Marzo 2014. Métodos y materiales: Se realizó un estudio de tip...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Campoverde Terán, Raquel Alexandra, Carrillo Vintimilla, Bernarda María
Other Authors: Barzallo Sacoto, Raquel Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20568
_version_ 1785802422167273472
author Campoverde Terán, Raquel Alexandra
Carrillo Vintimilla, Bernarda María
author2 Barzallo Sacoto, Raquel Alexandra
author_facet Barzallo Sacoto, Raquel Alexandra
Campoverde Terán, Raquel Alexandra
Carrillo Vintimilla, Bernarda María
author_sort Campoverde Terán, Raquel Alexandra
collection DSpace
description Objetivo: Evaluar el manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila (HTD) de la ciudad de Machala. Enero - Marzo 2014. Métodos y materiales: Se realizó un estudio de tipo descriptivo. Se hizo el seguimiento de pacientes que se sometieron a Histerectomías, Colecistectomías abiertas y laparoscópicas, Herniografías y Apedicectomías abiertas. Valorando el manejo farmacológico y el control del dolor. Resultados: Se encontraron 152 casos en el HVCM y 121 en el HTD, predomina el sexo femenino en ambos hospitales, la mayoria de pacientes en el HTD sobrepasan los 66Kg. En el control del dolor mediante escala de EVA a las dos horas se halla una media de 6,01(DS 2,4) , a las 8 horas 3,9 (DS 2,3), a las 16 horas 2,7(DS 2,06) y a las 24 horas 1,87(1,6). En el HTD a las dos horas se halla una media de 4,74(DS 3,1) , a las 8 horas 2,9 (DS 2,3), a las 16 horas 1,6 (DS 1,7) y a las 24 horas 0,69 (1,2). Los analgésicos mas utilizados en el posoperatorio inmediato en el HVCM fueron el Ketorolaco (39,5%) y el Tramadol (37,5%), y en el HTD fue el Tramadol (48%) y el Ketorolaco (48%). Conclusiones: Los analgesícos mas utilizados fueron el ketorolaco y el tramadol, la percepción del dolor fue menor a medida que transcurrio el posoperatorio, se utiliza la vía parenteral de preferencia, en pocos casos se utiliza la vía oral. PALABRAS CLAVES: ANTIINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS OPIOIDES, MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO, USOS TERAPEÚTICOS, REACCIONES ADVERSOS.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20568
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-205682020-08-04T21:07:55Z Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014. Campoverde Terán, Raquel Alexandra Carrillo Vintimilla, Bernarda María Barzallo Sacoto, Raquel Alexandra Vanegas Cobeña, Yolanda Guadalupe Antiinflamatorios Analgesicos Opioides Manejo Del Dolor Postoperatorio Usos Terapeuticos Reacciones Adversas Hospital Vicente Corral Moscoso Hospital Teofilo Davila Cuenca-Ecuador Machala Objetivo: Evaluar el manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM) de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila (HTD) de la ciudad de Machala. Enero - Marzo 2014. Métodos y materiales: Se realizó un estudio de tipo descriptivo. Se hizo el seguimiento de pacientes que se sometieron a Histerectomías, Colecistectomías abiertas y laparoscópicas, Herniografías y Apedicectomías abiertas. Valorando el manejo farmacológico y el control del dolor. Resultados: Se encontraron 152 casos en el HVCM y 121 en el HTD, predomina el sexo femenino en ambos hospitales, la mayoria de pacientes en el HTD sobrepasan los 66Kg. En el control del dolor mediante escala de EVA a las dos horas se halla una media de 6,01(DS 2,4) , a las 8 horas 3,9 (DS 2,3), a las 16 horas 2,7(DS 2,06) y a las 24 horas 1,87(1,6). En el HTD a las dos horas se halla una media de 4,74(DS 3,1) , a las 8 horas 2,9 (DS 2,3), a las 16 horas 1,6 (DS 1,7) y a las 24 horas 0,69 (1,2). Los analgésicos mas utilizados en el posoperatorio inmediato en el HVCM fueron el Ketorolaco (39,5%) y el Tramadol (37,5%), y en el HTD fue el Tramadol (48%) y el Ketorolaco (48%). Conclusiones: Los analgesícos mas utilizados fueron el ketorolaco y el tramadol, la percepción del dolor fue menor a medida que transcurrio el posoperatorio, se utiliza la vía parenteral de preferencia, en pocos casos se utiliza la vía oral. PALABRAS CLAVES: ANTIINFLAMATORIOS, ANALGÉSICOS OPIOIDES, MANEJO DEL DOLOR POSTOPERATORIO, USOS TERAPEÚTICOS, REACCIONES ADVERSOS. Objective: To evaluate the management of pain in the immediate post-surgery period, in patients operated in the Vicente Corral Moscoso Hospital (HVCM), Cuenca and Teofilo Dávila Hospital (HTD), Machala. January to March 2014. Methods and Materials: A descriptive study was conducted. It were monitored patients who experienced laparoscopic and open hysterectomy and cholecystectomy, and open herniogrhaphies and appendectomies, and it was valuated the pharmacological management and the pain control. Results: There were found 152 cases at HVCM and 121 at HTD, mostly in female patients in both hospitals. The majority of the studied patients in the HTD exceeded the 66Kg weight. The pain control through the EVA scale in HVCM at 2 hours is of 6.01 (SD 2.4), at 8 hours 3.9 (SD 2.3), at 16 hours 2.7 (DS 2,06) and at 24 hours 1,87 (DS 1,6). At HTD, at 2 hours 4.74 (DS 3,1), at 8 hours 2,9 (DS 2,3), at 16 hours 1,6 (DS 1,7) and at 24 hours 0,69 (DS 1,2). The most commonly used analgesics in the immediate post-surgery period in HVCM were Ketorolac (39.5%) and Tramadol (37.5%), and in the HTD was Tramadol (48%) and Ketorolac (48%). A longer surgery is associated with higher values on the scale of pain. Conclusions: The most commonly used pain relievers were Ketorolac and Tramadol, pain perception was lower as the time of post-surgery increased. Parenteral route is preferably used; in just few cases oral route is used. KEYWORDS: ANTIINFLAMMATORY, OPIOID ANALGESICS, POSTOPERATIVE PAIN MANAGEMENT, THERAPEUTIC USES, ADVERSE REACTIONS. Médica Cuenca 2014-10-08T14:50:16Z 2014-10-08T14:50:16Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20568 spa MED-1884 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Antiinflamatorios
Analgesicos Opioides
Manejo Del Dolor Postoperatorio
Usos Terapeuticos
Reacciones Adversas
Hospital Vicente Corral Moscoso
Hospital Teofilo Davila
Cuenca-Ecuador
Machala
Campoverde Terán, Raquel Alexandra
Carrillo Vintimilla, Bernarda María
Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title_full Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title_fullStr Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title_full_unstemmed Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title_short Evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca y el Hospital Teófilo Dávila de la ciudad de Machala. enero - marzo 2014.
title_sort evaluación del manejo del dolor en el postoperatorio inmediato en los pacientes intervenidos en el hospital vicente corral moscoso de la ciudad de cuenca y el hospital teófilo dávila de la ciudad de machala. enero - marzo 2014.
topic Antiinflamatorios
Analgesicos Opioides
Manejo Del Dolor Postoperatorio
Usos Terapeuticos
Reacciones Adversas
Hospital Vicente Corral Moscoso
Hospital Teofilo Davila
Cuenca-Ecuador
Machala
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20568
work_keys_str_mv AT campoverdeteranraquelalexandra evaluaciondelmanejodeldolorenelpostoperatorioinmediatoenlospacientesintervenidosenelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuencayelhospitalteofilodaviladelaciudaddemachalaeneromarzo2014
AT carrillovintimillabernardamaria evaluaciondelmanejodeldolorenelpostoperatorioinmediatoenlospacientesintervenidosenelhospitalvicentecorralmoscosodelaciudaddecuencayelhospitalteofilodaviladelaciudaddemachalaeneromarzo2014