Summary: | La presente investigación, se enmarca en el proceso de aculturación e inculturación en la vestimenta de la Nacionalidad Chachi de la zona Rio Canandé, estos procesos se da porque los chachi salen en las grandes ciudades se acostumbran a la forma de vida y la presión de la sociedad dominantes de las oportunidades de vida que ofrece otra cultura y facilidad para la adquisición de traje de vestir, mientras que de los chachi, es muy costosa y difícil de adquirir.
Su vestimenta ancestral no se conserva, era una cushma a rayas, complementada con un pantalón y cintas de colores; en la actualidad los hombres llevan camisa y un calzón pequeño ajustado, mientras que las mujeres llevan una manta envuelta como falda sujeta a la cintura con un cinturón y torso desnudo con collares de chaquira. Se suelen pintar el rostro, los brazos y piernas con achiote y pintura negra, llevan pulseras y collares.
Esta investigación ha dado la oportunidad de registrar los elementos culturales de la vestimenta de la Nacionalidad chachi de la zona Rio Canandé, los elementos, no incide en la desvalorización de la traje típica, sino más, bien, se ha constatado la falta de difusión y fortalecimiento de estos elementos culturales.
|