Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres"
Por muchos años el Mundialito de los Pobres ha sido considerado como un evento tradicional en Cuenca, por tal razón dentro de nuestra investigación pretendemos determinar cuáles son los factores fundamentales que intervienen para que éste caso sea de gran renombre o más bien si existe un Imaginario...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20772 |
_version_ | 1785802489738559488 |
---|---|
author | Altafulla Macias, Sandra Elizabeth Espinoza Suco, Juan Carlos |
author2 | Vázquez, Pablo Antonio |
author_facet | Vázquez, Pablo Antonio Altafulla Macias, Sandra Elizabeth Espinoza Suco, Juan Carlos |
author_sort | Altafulla Macias, Sandra Elizabeth |
collection | DSpace |
description | Por muchos años el Mundialito de los Pobres ha sido considerado como un evento tradicional en Cuenca, por tal razón dentro de nuestra investigación pretendemos determinar cuáles son los factores fundamentales que intervienen para que éste caso sea de gran renombre o más bien si existe un Imaginario Social, en el que han participado los medios de comunicación.
En primera instancia, detallaremos la historia, la participación, la organización y cómo se han generado cambios durante los 39 años que se realiza este evento deportivo que agrupa a grandes masas de diferentes clases sociales.
Además determinaremos el porqué es tan importante para la ciudad o los barrios que participan de éste, obtener un cupo para los siguientes años, de la misma manera conocer cuál ha sido el porcentaje de aceptación que han tenido los medios de comunicación que han dado cobertura a este tradicional evento, sobre todo Diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas.
Dentro de nuestra investigación tratamos de hacer una comparación con otros Imaginarios Sociales que ya están arraigados en la sociedad y son muy conocidos, entre éstos: La Violencia y la Delincuencia, para poder concretar y dar a entender qué es un Imaginario Social.
Es una investigación cualitativa y cuantitativa, pues nos enfocamos en 4 grupos importantes para determinar el Imaginario Social: jugadores, dirigentes, hinchada, medios de comunicación, todo entorno a la base organizativa que tiene AMISTAD CLUB, para brindar un gran espectáculo durante la temporada vacacional. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20772 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-207722020-08-03T19:35:21Z Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" Altafulla Macias, Sandra Elizabeth Espinoza Suco, Juan Carlos Vázquez, Pablo Antonio Indoor Futbol Mundialito De Los Pobres Diario El Mercurio Radio Ondas Azuayas Cuenca Medios De Comunicacion Por muchos años el Mundialito de los Pobres ha sido considerado como un evento tradicional en Cuenca, por tal razón dentro de nuestra investigación pretendemos determinar cuáles son los factores fundamentales que intervienen para que éste caso sea de gran renombre o más bien si existe un Imaginario Social, en el que han participado los medios de comunicación. En primera instancia, detallaremos la historia, la participación, la organización y cómo se han generado cambios durante los 39 años que se realiza este evento deportivo que agrupa a grandes masas de diferentes clases sociales. Además determinaremos el porqué es tan importante para la ciudad o los barrios que participan de éste, obtener un cupo para los siguientes años, de la misma manera conocer cuál ha sido el porcentaje de aceptación que han tenido los medios de comunicación que han dado cobertura a este tradicional evento, sobre todo Diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas. Dentro de nuestra investigación tratamos de hacer una comparación con otros Imaginarios Sociales que ya están arraigados en la sociedad y son muy conocidos, entre éstos: La Violencia y la Delincuencia, para poder concretar y dar a entender qué es un Imaginario Social. Es una investigación cualitativa y cuantitativa, pues nos enfocamos en 4 grupos importantes para determinar el Imaginario Social: jugadores, dirigentes, hinchada, medios de comunicación, todo entorno a la base organizativa que tiene AMISTAD CLUB, para brindar un gran espectáculo durante la temporada vacacional. For many years “El Mundialito de los Pobres” has been considered a traditional event in our city. For this reason our thesis pretends to know what are the most important factors or variables in this championship, and it is important to know if this event can be considered an imaginary social in Cuenca. First of all, we will analyze about the history, participation, organization, and what are the changes during this 39 years. Also, we will take into consideration how the different kind of people meets in the same place to watch a mini soccer game. Then, we will study the importance to participate in this cup because each neighbor every year want to get a place to play in “El Mundialito de los Pobres”. Finally, this thesis shows us how the radio, TV, and the internet give to the “Mundialito” a special place in their spaces such us: newspaper, magazines, news, TV programs or social networks. We chose two media: El Mercurio Newspaper and the OndasAzuayas Radio. So that, in this work we contrast the social imaginary of violence and crime with our research work the “mundialito”. We will know what the concept of social imaginaries are . This is a qualitative and quantitative research because we did some interviews to the players, people, organizers and coaches. Consequently, we emphasize our investigation on these results, and we will define if the “Mundialito de los Pobres” is or not a social imaginary Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Mención Periodismo Cuenca 2014-11-10T12:02:21Z 2014-11-10T12:02:21Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20772 spa TC;345 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Indoor Futbol Mundialito De Los Pobres Diario El Mercurio Radio Ondas Azuayas Cuenca Medios De Comunicacion Altafulla Macias, Sandra Elizabeth Espinoza Suco, Juan Carlos Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title | Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title_full | Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title_fullStr | Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title_full_unstemmed | Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title_short | Construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario El Mercurio y Radio Ondas Azuayas) en Cuenca: estudio de caso "El mundialito de los pobres" |
title_sort | construcción del imaginario social del indoor fútbol desde los medios de comunicación (diario el mercurio y radio ondas azuayas) en cuenca: estudio de caso "el mundialito de los pobres" |
topic | Indoor Futbol Mundialito De Los Pobres Diario El Mercurio Radio Ondas Azuayas Cuenca Medios De Comunicacion |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20772 |
work_keys_str_mv | AT altafullamaciassandraelizabeth construcciondelimaginariosocialdelindoorfutboldesdelosmediosdecomunicaciondiarioelmercurioyradioondasazuayasencuencaestudiodecasoelmundialitodelospobres AT espinozasucojuancarlos construcciondelimaginariosocialdelindoorfutboldesdelosmediosdecomunicaciondiarioelmercurioyradioondasazuayasencuencaestudiodecasoelmundialitodelospobres |