La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert

La presente investigación bibliográfica documental, analiza la categoría de Institucionalidad en el pensamiento de Karl Popper y Franz Hinkelammert, en relación con la objetividad científica y la democracia. El problema fundamental es analizar si la Institucionalidad popperiana garantiza la objetiv...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Quizhpi Arias, Jessica Adriana, Vásquez Pichu, Diana Lucía
Other Authors: Chacón Toral, Octavio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20774
_version_ 1785802493422206976
author Quizhpi Arias, Jessica Adriana
Vásquez Pichu, Diana Lucía
author2 Chacón Toral, Octavio
author_facet Chacón Toral, Octavio
Quizhpi Arias, Jessica Adriana
Vásquez Pichu, Diana Lucía
author_sort Quizhpi Arias, Jessica Adriana
collection DSpace
description La presente investigación bibliográfica documental, analiza la categoría de Institucionalidad en el pensamiento de Karl Popper y Franz Hinkelammert, en relación con la objetividad científica y la democracia. El problema fundamental es analizar si la Institucionalidad popperiana garantiza la objetividad científica y la verdadera democracia. Además se realiza un estudio sobre los aportes de Hinkelammert centrados en la subsidiariedad de la institucionalidad para con el sujeto vivo, y su crítica a la metodología y democracia popperiana. De esta manera en el capítulo I se trabajan las principales categorías de la objetividad social vinculadas esencialmente con la institucionalidad de Popper. La democracia popperiana es abordada en el capítulo II, estableciendo su relación con temas tales como: la sociedad abierta, la sociedad cerrada, la ingeniería social, la tiranía, la crítica al principio de la conducción, y el historicismo. El capítulo III nos brinda un acercamiento a la postura de Hinkelammert sobre la Institucionalidad y su relación con el sujeto vivo. La crítica de Hinkelammert a Popper es plasmada en el capítulo IV, centrándonos en aspectos tales como: la metodología, la democracia, y las limitaciones de la concepción popperiana de institucionalidad. Finalmente, en el capítulo V bosquejamos la validez y alcances de los aportes de Popper y Hinkelammert, al mismo tiempo que analizamos sus posturas, tomando en cuenta la novedad y pertinencia de sus respectivos aportes teóricos, en nuestro medio social.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20774
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2014
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-207742018-05-15T19:25:11Z La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert Quizhpi Arias, Jessica Adriana Vásquez Pichu, Diana Lucía Chacón Toral, Octavio Franz Hinkelammert Karl Popper Institucionalidad Metodo Cientifico Objetividad Social Sociedad Ingenieria Social Filosofia La presente investigación bibliográfica documental, analiza la categoría de Institucionalidad en el pensamiento de Karl Popper y Franz Hinkelammert, en relación con la objetividad científica y la democracia. El problema fundamental es analizar si la Institucionalidad popperiana garantiza la objetividad científica y la verdadera democracia. Además se realiza un estudio sobre los aportes de Hinkelammert centrados en la subsidiariedad de la institucionalidad para con el sujeto vivo, y su crítica a la metodología y democracia popperiana. De esta manera en el capítulo I se trabajan las principales categorías de la objetividad social vinculadas esencialmente con la institucionalidad de Popper. La democracia popperiana es abordada en el capítulo II, estableciendo su relación con temas tales como: la sociedad abierta, la sociedad cerrada, la ingeniería social, la tiranía, la crítica al principio de la conducción, y el historicismo. El capítulo III nos brinda un acercamiento a la postura de Hinkelammert sobre la Institucionalidad y su relación con el sujeto vivo. La crítica de Hinkelammert a Popper es plasmada en el capítulo IV, centrándonos en aspectos tales como: la metodología, la democracia, y las limitaciones de la concepción popperiana de institucionalidad. Finalmente, en el capítulo V bosquejamos la validez y alcances de los aportes de Popper y Hinkelammert, al mismo tiempo que analizamos sus posturas, tomando en cuenta la novedad y pertinencia de sus respectivos aportes teóricos, en nuestro medio social. This documentary bibliographic research, analyzes the category of institutions in the thought of Karl Popper and Franz Hinkelammert, in relation to scientific objectivity and democracy. The fundamental problem is to analyze whether the Popperian institutions ensures the scientific objectivity and true democracy. In addition a study was carried out on the contributions of Hinkelammert focused on subsidiarity of institutional mechanisms for with the living subject, and his criticism of the Popperian methodology and democracy. In this way in the chapter I was working the main categories of the objectivity social essentially linked to the institutional framework of Popper. The Popperian democracy is addressed in chapter II, establishing its relationship with topics such as: the open society, the closed society, social engineering, tyranny, criticism of the principle of driving, and the historicism. Chapter III gives us an approach to the position of Hinkelammert on the institutions and their relationship with the living subject. Hinkelammert's critique of Popper is embodied in chapter IV, focusing on aspects such as: the methodology, democracy, and the limitations of the Popperian conception of an institutional framework. Finally, in chapter V we outlined the validity and scope of the contributions of Popper and Hinkelammert, at the same time that we look at their positions, taking into account the novelty and relevance of their respective theoretical contributions, in our social environment. Licenciado en Ciencias de la Educación. Especialidad de Filosofía, Sociología y Economía Cuenca 2014-11-10T12:31:29Z 2014-11-10T12:31:29Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20774 spa TF;167 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Franz Hinkelammert
Karl Popper
Institucionalidad
Metodo Cientifico
Objetividad Social
Sociedad
Ingenieria Social
Filosofia
Quizhpi Arias, Jessica Adriana
Vásquez Pichu, Diana Lucía
La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title_full La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title_fullStr La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title_full_unstemmed La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title_short La institucionalidad en Karl Popper y Franz Hinkelammert
title_sort la institucionalidad en karl popper y franz hinkelammert
topic Franz Hinkelammert
Karl Popper
Institucionalidad
Metodo Cientifico
Objetividad Social
Sociedad
Ingenieria Social
Filosofia
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20774
work_keys_str_mv AT quizhpiariasjessicaadriana lainstitucionalidadenkarlpopperyfranzhinkelammert
AT vasquezpichudianalucia lainstitucionalidadenkarlpopperyfranzhinkelammert