Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca
Este proyectoresponde a la necesidad de reforzar los vínculos de diálogo e intercambio de conocimientos en la comunidad universitaria, mediante la creación de una revista. El objetivo es abrir un espacio para la publicación de los artículos científicos, de opinión y otros géneros del periodismo real...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20789 |
_version_ | 1785802455465852928 |
---|---|
author | Ortiz Brito, Paúl Fernando Zhiminaicela Samaniego, Juan Pablo |
author2 | Pesántez Torres, Salvador |
author_facet | Pesántez Torres, Salvador Ortiz Brito, Paúl Fernando Zhiminaicela Samaniego, Juan Pablo |
author_sort | Ortiz Brito, Paúl Fernando |
collection | DSpace |
description | Este proyectoresponde a la necesidad de reforzar los vínculos de diálogo e intercambio de conocimientos en la comunidad universitaria, mediante la creación de una revista. El objetivo es abrir un espacio para la publicación de los artículos científicos, de opinión y otros géneros del periodismo realizados por directivos, profesores y estudiantes de la Facultad de Filosofía y su carrera de Comunicación Social, así como incentivar a los demás miembros del Alma Máter. Se pretende constituir en una herramienta para el auge de la ciencia y cultura en un ambiente de libre pensamiento, plural y diverso.
Este medio será un órgano de difusión para la Escuela de Comunicación Social, proporcionando a los estudiantes un medio que sirva para insertarlos en la praxis profesional, asimismo ser coadyuvante en las labores no docentes, la investigación y la vinculación social con la comunidad.
Su estructura se basa en fortalecer los perfiles profesionales de las Ciencias de la Comunicación Social en sus orientaciones de Periodismo y Relaciones Públicas. Será un instrumento didáctico experimental que ofrecerá al educando una mayor holgura de conocimientos, de práctica y de vinculación con la sociedad, mediante la utilización de variados géneros connaturales de la revista tradicional, es decir, con informaciones, reportajes, entrevistas, crónicas, fotorreportaje, etc.
Su filosofía se sustentará en la ética, el respeto al otro y la honestidad. Estará abierta a toda línea ideológica y política, receptiva a toda clase de sugerencias. Su circulación será gratuita, con ediciones semestrales sin restricción en la creatividad y libertad. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20789 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-207892020-08-03T19:33:57Z Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca Ortiz Brito, Paúl Fernando Zhiminaicela Samaniego, Juan Pablo Pesántez Torres, Salvador Creacion De La Revista Diseño De La Revista Carrera De Comunicacion Social Universidad De Cuenca Este proyectoresponde a la necesidad de reforzar los vínculos de diálogo e intercambio de conocimientos en la comunidad universitaria, mediante la creación de una revista. El objetivo es abrir un espacio para la publicación de los artículos científicos, de opinión y otros géneros del periodismo realizados por directivos, profesores y estudiantes de la Facultad de Filosofía y su carrera de Comunicación Social, así como incentivar a los demás miembros del Alma Máter. Se pretende constituir en una herramienta para el auge de la ciencia y cultura en un ambiente de libre pensamiento, plural y diverso. Este medio será un órgano de difusión para la Escuela de Comunicación Social, proporcionando a los estudiantes un medio que sirva para insertarlos en la praxis profesional, asimismo ser coadyuvante en las labores no docentes, la investigación y la vinculación social con la comunidad. Su estructura se basa en fortalecer los perfiles profesionales de las Ciencias de la Comunicación Social en sus orientaciones de Periodismo y Relaciones Públicas. Será un instrumento didáctico experimental que ofrecerá al educando una mayor holgura de conocimientos, de práctica y de vinculación con la sociedad, mediante la utilización de variados géneros connaturales de la revista tradicional, es decir, con informaciones, reportajes, entrevistas, crónicas, fotorreportaje, etc. Su filosofía se sustentará en la ética, el respeto al otro y la honestidad. Estará abierta a toda línea ideológica y política, receptiva a toda clase de sugerencias. Su circulación será gratuita, con ediciones semestrales sin restricción en la creatividad y libertad. This project responds to the need to strengthen the links of dialogue and exchange of knowledge in the university community, by creating a magazine. The goal is to open a space for the publication of scientific articles, opinion and other genres of journalism done by administrators, teachers and students of the Faculty of Philosophy and Social Communication course and encourage other members of the Alma Máter. It is intended as a tool for the rise of science and culture in an environment of free thought, plural and diverse. This means being an organ of diffusion for the School of Social Communication, providing students with a means serving to insert them into professional practice, in the same way it can be contributory in non-teaching duties, research and social attachment with the community. Its structure is based on strengthening the professional profiles of the Social Sciences in its guidance Communication Journalism and Public Relations. It will be a teaching tool that will provide the learner experimental greater gap of knowledge, practice and tie with society, through the use of varied genres of traditional magazine innate, for example, with information, interviews, stories, photojournalism, etc. Its philosophy will be based on ethics, respect for others and honesty. It will be open to all political and ideological line, receptive to any suggestions. Its circulation is free, with no restriction semiannual editions creativity and freedom. Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social. Mención en Relaciones Públicas y Publicidad Cuenca 2014-11-10T18:20:55Z 2014-11-10T18:20:55Z 2013 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20789 spa application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Creacion De La Revista Diseño De La Revista Carrera De Comunicacion Social Universidad De Cuenca Ortiz Brito, Paúl Fernando Zhiminaicela Samaniego, Juan Pablo Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title | Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title_full | Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title_fullStr | Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title_short | Creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de Comunicación Social de la Universidad de Cuenca |
title_sort | creación, diseño y producción de la revista experimental para la carrera de comunicación social de la universidad de cuenca |
topic | Creacion De La Revista Diseño De La Revista Carrera De Comunicacion Social Universidad De Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20789 |
work_keys_str_mv | AT ortizbritopaulfernando creaciondisenoyproducciondelarevistaexperimentalparalacarreradecomunicacionsocialdelauniversidaddecuenca AT zhiminaicelasamaniegojuanpablo creaciondisenoyproducciondelarevistaexperimentalparalacarreradecomunicacionsocialdelauniversidaddecuenca |