Plan de salud bucal integral en ancianos en el cantón Gualaceo

Para la elaboración del "Plan de Salud Bucal Integral en Ancianos en el Cantón Gualaceo", se abordaron los principales factores que repercuten negativamente sobre la salud buco-dental del adulto mayor, entre los cuales figuran determinadas enfermedades, el temor al tratamiento odontológico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guambaña Jaramillo, Sandra Lucía, Peñaloza Brito, Jenny Alexandra, Peralta Molina, Juana Catalina
Other Authors: Carpio Cordero, Gustavo Enrique
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20885
Description
Summary:Para la elaboración del "Plan de Salud Bucal Integral en Ancianos en el Cantón Gualaceo", se abordaron los principales factores que repercuten negativamente sobre la salud buco-dental del adulto mayor, entre los cuales figuran determinadas enfermedades, el temor al tratamiento odontológico, el propio proceso del envejecimiento y otros. Por lo cual se plantea desarrollar un Modelo de Atención Odontológico Integral para los Ancianos del Cantón Gualaceo, que se basa en el diagnóstico clínico e interrogatorio de las unidades muestrales. Nuestra revisión pone de manifiesto el estado critico de la salud bucodental en los pacientes de dad avanzada del Cantón Gualaceo, en quienes se observa una alta prevalencia de pérdida completa de la dentadura y de pérdida de dientes por carie. También revela la escacez de datos sobre el estado de salud periodontal y de los tejidos blandos de cavidad bucal en este grupo. En general la percepción de los ancianos sobre su propia salud bucodental es poco congruente con la situación clínica observada. Según este estudio, la mayoría cree tener una salud bucodental buena o muy buena y pocos problemas de masticación o ninguno; en cuanto a la utilización de los servicios, gran parte indicó no asistir al dentista. En vista de las consecuencias sanitarias, sociales y psicológicas de esta situación para la población de edad avanzada y de la capacidad potencial de los servicios odontológicos de mejorar la calidad de vida de este grupo, al final se recomienda el establecimiento de programas de atención bocodental con metas a corto, mediano y largo plazo.