Calidad de atención al niño/a de 2 meses a 4 años de edad con la aplicación de la estrategia AIEPI en el centro de salud Parque Iberia. Cuenca 2014.

La estrategia AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia), orientada por la OPS (Organización Panamericana de Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud), UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) e implementada por el MSP (Ministerio de Salud Pública) en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cando Tenesaca, Lourdes del Cisne, Escandón Rea, Marco Rafael
Other Authors: Merchán, María Gerardina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20904
Description
Summary:La estrategia AIEPI (Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia), orientada por la OPS (Organización Panamericana de Salud), OMS (Organización Mundial de la Salud), UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) e implementada por el MSP (Ministerio de Salud Pública) en Ecuador desde 1996, ha sido una herramienta de mucho valor para resolver los problemas de salud de niños/as, como proceso que contribuye a la calidad en la atención. No ha sido evaluada en las comunidades locales de salud, por lo que es conveniente determinar cómo se está aplicando en el Centro de Salud “Parque Iberia” de la ciudad de Cuenca. El estudio tiene como objetivo describir las características de la calidad de atención al niño/a de 2 meses a 4 años de edad con la aplicación de la estrategia AIEPI en el Centro de Salud “Parque Iberia”, Cuenca 2014. La investigación fue descriptiva de corte transversal; con una muestra por selección que incluyó a los niños/as de 2 meses a 4 años de edad que acudieron a la consulta, en los meses de Mayo - Agosto del 2014. Se aplicó formularios junto a la observación, que describe las habilidades del personal de salud, la opinión de los cuidadores en la atención y características de la unidad operativa. El índice de evaluación fue de 0,49 en Enfermería y 0,84 en el personal Médico siendo el valor 1 el óptimo. El personal de enfermería es el mayor prestador de salud por sus actividades simultáneas lo que impide un cumplimiento ideal de las tareas de AIEPI.