Elaboración de un proyecto de inversión para la implementación de una granja avícola para la Empresa Italimentos Cia. Ltda.

ITALIMENTOS inició sus actividades en un pequeño local en la ciudad de Cuenca. La industria de alimentos en el Ecuador constituye uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Italimentos ha buscado penetración en el mercado con productos como carnes de pollo, para lo cual se propone...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Chunchi Orellana, Carlos Freddy, Sánchez Mendez, Angel Gustavo
Other Authors: Campoverde Campoverde, Jorge Arturo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20938
Description
Summary:ITALIMENTOS inició sus actividades en un pequeño local en la ciudad de Cuenca. La industria de alimentos en el Ecuador constituye uno de los pilares fundamentales de la economía nacional. Italimentos ha buscado penetración en el mercado con productos como carnes de pollo, para lo cual se propone que debería implementar una granja avícola ubicada en el valle de Yunguilla que es un lugar óptimo para la implementación de una granja avícola. Al tener una granja avícola propia de la empresa permitirá:  Brindar productos de alta calidad para los consumidores.  Conseguir certificaciones internacionales en calidad.  Incrementar la cadena de valor de la empresa. Al realizar el estudio de la demanda se toma en cuenta que: Más de la mitad de la población se alimenta de carne de res y pollo pues estas son las más vendidas en el Azuay y de menor costo Alimentos la Italiana tiene un gran prestigio y por ello el 68% de la población estaría dispuesto a comprar nuevos productos de la empresa lo cual representa una gran ventaja competitiva. RECOMENDACIONES  Al implementar este proyecto se debe tener en cuenta que no solo se debe competir contra los productores de carnes de pollo sino con los productores de carne de res.  Se deberá tomar en cuenta que el precio de venta no sea mayor al de la competencia.  Aprovechar la imagen institucional para introducir nuevos productos, para ello se debe usar el mismo canal de distribución que usa actualmente Italimentos.