Summary: | El presente trabajo de investigación, busca recalcar la importancia que tienen los procesos en las instituciones, con la premisa que si estos son administrados eficientemente generan un valor agregado tanto para la empresa como para el cliente. Entre las etapas principales que se ha establecido en el modelo propuesto, es realizar un análisis del valor agregado y de la capacidad instalada de la empresa para la ejecución de los procesos; con los resultados obtenidos en los análisis, se puede realizar propuestas de mejora, y con ello obtener una situación mejorada de la empresa, en donde se ejecuten los procesos de manera ágil y eficiente y se optimice el uso de los recursos. Otro etapa es el monitoreo y control de los procesos, que se puede realizar a través de la aplicación de indicadores de gestión; permitiéndole a la alta dirección tener una vista panorámica de la empresa; y conocer cuáles son los proceso que deben ser mejorados, lo que conlleva a implementar una cultura de mejora continua en la institución. Es en base a los fundamentos expuestos, que se diseñó el presente “Modelo de Gestión por Procesos”, que fue aplicado a Sociedad Financiera del Austro S.A. FIDASA.
|