Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014
Objetivo: la presente investigación nos permitió valorar el Crecimiento de los niños y niñas del Inicial al Séptimo de Básica del Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui “Quilloac”. Cañar, 2014. Metodología: se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y aplicando...
Main Authors: | , , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20955 |
_version_ | 1785802323473203201 |
---|---|
author | Inga Guartatanga, Lourdes Paola Juela Marca, Jenny Alexandra LLanos Fajardo, Rosa Maricela |
author2 | Cabrera Contreras, Guadalupe Priscila |
author_facet | Cabrera Contreras, Guadalupe Priscila Inga Guartatanga, Lourdes Paola Juela Marca, Jenny Alexandra LLanos Fajardo, Rosa Maricela |
author_sort | Inga Guartatanga, Lourdes Paola |
collection | DSpace |
description | Objetivo: la presente investigación nos permitió valorar el Crecimiento de los niños y niñas del Inicial al Séptimo de Básica del Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui “Quilloac”. Cañar, 2014.
Metodología: se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y aplicando un método cuantitativo. Se trabajó con un universo finito de 151 estudiantes del Inicial al Séptimo de Básica. La técnica que se utilizó es la medición y control antropométrico que nos permitió valorar el crecimiento a los niños/as, adolescentes y como instrumento utilizamos las curvas de crecimiento del Ministerio de Salud Pública para graficar las relaciones peso/edad, talla/edad de acuerdo al sexo y las fórmulas de Nelson para relacionar el peso/edad, talla/edad, obteniendo el peso ideal, talla ideal y mediante el peso ideal, peso real determinamos el grado de desnutrición según Gómez; e índice de masa corporal (IMC) y se midió el perímetro braquial para valorar el estado nutricional.
Uso de Resultados: la presente investigación evidenció el crecimiento de los niños/as y adolescentes mediante la clasificación por edad y sexo, teniendo como resultado que de 151 estudiantes el 13,2% son preescolares < 5 años, escolares de 5 a 9 años 11meses 57,6%, adolescentes 10 - 19 años 29,1% y según sexo el 50,3% es femenino y el 49,7% masculino.
Al graficar en las curvas de crecimiento del Ministerio de Salud Pública se evidenció: en relación peso/edad el 0,7% sobrepeso; en relación talla/edad el 11,9% talla baja severa. Perímetro braquial se realizó a < de 5 años, de ellos el 5% en desnutrición moderada y 95% nutrición adecuada. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20955 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-209552020-08-04T20:20:53Z Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 Inga Guartatanga, Lourdes Paola Juela Marca, Jenny Alexandra LLanos Fajardo, Rosa Maricela Cabrera Contreras, Guadalupe Priscila Sinche Rivera, Elisabeth Cecilia Valoracion Del Crecimiento En Niños/As Comunidad De Quilloac Salud Publica Salud Cañar Ecuador Objetivo: la presente investigación nos permitió valorar el Crecimiento de los niños y niñas del Inicial al Séptimo de Básica del Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui “Quilloac”. Cañar, 2014. Metodología: se realizó una investigación de tipo descriptivo de corte transversal y aplicando un método cuantitativo. Se trabajó con un universo finito de 151 estudiantes del Inicial al Séptimo de Básica. La técnica que se utilizó es la medición y control antropométrico que nos permitió valorar el crecimiento a los niños/as, adolescentes y como instrumento utilizamos las curvas de crecimiento del Ministerio de Salud Pública para graficar las relaciones peso/edad, talla/edad de acuerdo al sexo y las fórmulas de Nelson para relacionar el peso/edad, talla/edad, obteniendo el peso ideal, talla ideal y mediante el peso ideal, peso real determinamos el grado de desnutrición según Gómez; e índice de masa corporal (IMC) y se midió el perímetro braquial para valorar el estado nutricional. Uso de Resultados: la presente investigación evidenció el crecimiento de los niños/as y adolescentes mediante la clasificación por edad y sexo, teniendo como resultado que de 151 estudiantes el 13,2% son preescolares < 5 años, escolares de 5 a 9 años 11meses 57,6%, adolescentes 10 - 19 años 29,1% y según sexo el 50,3% es femenino y el 49,7% masculino. Al graficar en las curvas de crecimiento del Ministerio de Salud Pública se evidenció: en relación peso/edad el 0,7% sobrepeso; en relación talla/edad el 11,9% talla baja severa. Perímetro braquial se realizó a < de 5 años, de ellos el 5% en desnutrición moderada y 95% nutrición adecuada. Objective: The present study allowed us to assess the growth of children of the Seventh Basic Early Education Centre Community General Rumiñahui " Quilloac ". Cañar, 2014. Methodology: A descriptive research was conducted cross-sectional and applying a quantitative method. We worked with a finite universe of 151 students of the Seventh Initial Basic. The technique used is the anthropometric measurement and control that allowed us to assess the growth of children / girls, adolescents and as a tool used growth curves of the Ministry of Public Health to plot the weight / age, height / age relationships according sex and Nelson formulas to relate the weight / age, height / age, obtaining the ideal weight, ideal size and by ideal weight, actual weight determine the degree of malnutrition according to Gomez; and body mass index ( BMI) and MUAC was measured to assess nutritional status . Use of Results: This research showed the growth of children / and adolescents by age class and sex, with the result that 151 students 13.2% are preschool aged <5 years, children from 5 to 9 years to 11 months 57.6%, teenagers 10 - 19 years 29.1% and 50.3% according to sex is female and 49.7% male . By plotting the growth curves in the Ministry of Public Health was evident: weight / age 0.7% overweight; relative height / age 11.9% severe stunting . Arm circumference was performed at < 5 years, 5% of them in moderate malnutrition and 95% proper nutrition. Licenciado en Enfermería Cuenca 2014-12-06T15:27:41Z 2014-12-06T15:27:41Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20955 spa ENF;508 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Valoracion Del Crecimiento En Niños/As Comunidad De Quilloac Salud Publica Salud Cañar Ecuador Inga Guartatanga, Lourdes Paola Juela Marca, Jenny Alexandra LLanos Fajardo, Rosa Maricela Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title | Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title_full | Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title_fullStr | Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title_full_unstemmed | Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title_short | Valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el Centro Educativo Comunitario General Rumiñahui Quilloac. Cañar, 2014 |
title_sort | valoración del crecimiento de los niños y niñas del inicial al séptimo de básica en el centro educativo comunitario general rumiñahui quilloac. cañar, 2014 |
topic | Valoracion Del Crecimiento En Niños/As Comunidad De Quilloac Salud Publica Salud Cañar Ecuador |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20955 |
work_keys_str_mv | AT ingaguartatangalourdespaola valoraciondelcrecimientodelosninosyninasdelinicialalseptimodebasicaenelcentroeducativocomunitariogeneralruminahuiquilloaccanar2014 AT juelamarcajennyalexandra valoraciondelcrecimientodelosninosyninasdelinicialalseptimodebasicaenelcentroeducativocomunitariogeneralruminahuiquilloaccanar2014 AT llanosfajardorosamaricela valoraciondelcrecimientodelosninosyninasdelinicialalseptimodebasicaenelcentroeducativocomunitariogeneralruminahuiquilloaccanar2014 |