Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay
La situación de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay no es muy clara, debido a la ausencia de estudios descriptivos o valorativos que brinden las pautas necesarias para poder intervenir o ejecutar acciones de avance. Es por ello, que el Ministerio de Educación por me...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20957 |
_version_ | 1785802394152468480 |
---|---|
author | Ladines Flores, Verónica Estefanía Sumba Vega, Dionicio Nicolás |
author2 | Espinoza Ortiz, Antonio |
author_facet | Espinoza Ortiz, Antonio Ladines Flores, Verónica Estefanía Sumba Vega, Dionicio Nicolás |
author_sort | Ladines Flores, Verónica Estefanía |
collection | DSpace |
description | La situación de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay no es muy clara, debido a la ausencia de estudios descriptivos o valorativos que brinden las pautas necesarias para poder intervenir o ejecutar acciones de avance. Es por ello, que el Ministerio de Educación por medio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, plantea la intención de evaluar dichos Departamentos, mediante el proyecto “Diagnóstico del rol y desempeño de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay”.
Encaminados por este macro proyecto nace nuestra investigación, la cual precisa estudiar concretamente el tema: “Análisis del Proceso de Evaluación Psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la Provincia del Azuay”, con el objetivo de determinar en qué medida los Departamentos de Consejería Estudiantil conocen y aplican las metodologías planteadas para la Evaluación Psicológica.
Este proceso de investigación presenta un enfoque cuali-cuantitativo con corte transversal, en base a una descripción retrospectiva, empleando para esto la aplicación de un cuestionario de preguntas con base y temática estructurada (encuesta); y preguntas de consolidación y confirmación de información específica (entrevista semi-estructurada).
La interpretación de los resultados nos permitió conocer las fortalezas y debilidades que tienen los psicólogos de los DECES, siendo el dato más importante, que en mayor porcentaje los psicólogos conocen diversas teorías e instrumentos de evaluación los cuales son aprovechados durante la práctica. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-20957 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-209572020-08-03T18:44:32Z Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay Ladines Flores, Verónica Estefanía Sumba Vega, Dionicio Nicolás Espinoza Ortiz, Antonio Evaluacion Psicologica Instituciones Educativas Consejeria Estudiantil Orientacion Profesional Provincia Del Azuay La situación de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay no es muy clara, debido a la ausencia de estudios descriptivos o valorativos que brinden las pautas necesarias para poder intervenir o ejecutar acciones de avance. Es por ello, que el Ministerio de Educación por medio de la Facultad de Psicología de la Universidad de Cuenca, plantea la intención de evaluar dichos Departamentos, mediante el proyecto “Diagnóstico del rol y desempeño de los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay”. Encaminados por este macro proyecto nace nuestra investigación, la cual precisa estudiar concretamente el tema: “Análisis del Proceso de Evaluación Psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la Provincia del Azuay”, con el objetivo de determinar en qué medida los Departamentos de Consejería Estudiantil conocen y aplican las metodologías planteadas para la Evaluación Psicológica. Este proceso de investigación presenta un enfoque cuali-cuantitativo con corte transversal, en base a una descripción retrospectiva, empleando para esto la aplicación de un cuestionario de preguntas con base y temática estructurada (encuesta); y preguntas de consolidación y confirmación de información específica (entrevista semi-estructurada). La interpretación de los resultados nos permitió conocer las fortalezas y debilidades que tienen los psicólogos de los DECES, siendo el dato más importante, que en mayor porcentaje los psicólogos conocen diversas teorías e instrumentos de evaluación los cuales son aprovechados durante la práctica. The situation of the Student Counseling Departments in the Province of Azuay is not very clear due to the lack of descriptive or evaluative studies that can offer the necessary guidelines in order to intervene or implement progress actions. For that reason, the Ministry of Education, through the School of Psychology of the University of Cuenca, proposes the intention of evaluating such Departments through the project called “Diagnosis of the Role and Performance of the Student Counseling Departments of the Province of Azuay.” Our investigation originates from this macro project, and it specifically requires to study the topic “Analysis of the Psychological Evaluation Process in the Student Counseling Departments of the Province of Azuay.” Its objective is to determine the extent to which the Student Counseling Departments know and apply the methodologies proposed for the Psychological Evaluation. This research process presents a cross-section quali-quantitative approach based on a retrospective description with the application of a structured-base-and-topic questionnaire (survey) and questions for consolidation and confirmation of specific information (semi-structured interview). The interpretation of the results allowed us to know the strengths and weaknesses of the psychologists of the DECES. The most important piece of information was that a higher percentage of psychologists know various theories and evaluation tools which are taken advantage of during practice. Licenciado en Psicología Educativa en la Especialización de Orientación Profesional Cuenca 2014-12-08T13:05:30Z 2014-12-08T13:05:30Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20957 spa TPSE;321 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Evaluacion Psicologica Instituciones Educativas Consejeria Estudiantil Orientacion Profesional Provincia Del Azuay Ladines Flores, Verónica Estefanía Sumba Vega, Dionicio Nicolás Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title | Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title_full | Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title_fullStr | Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title_full_unstemmed | Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title_short | Análisis del proceso de evaluación psicológica en los Departamentos de Consejería Estudiantil de la provincia del Azuay |
title_sort | análisis del proceso de evaluación psicológica en los departamentos de consejería estudiantil de la provincia del azuay |
topic | Evaluacion Psicologica Instituciones Educativas Consejeria Estudiantil Orientacion Profesional Provincia Del Azuay |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20957 |
work_keys_str_mv | AT ladinesfloresveronicaestefania analisisdelprocesodeevaluacionpsicologicaenlosdepartamentosdeconsejeriaestudiantildelaprovinciadelazuay AT sumbavegadionicionicolas analisisdelprocesodeevaluacionpsicologicaenlosdepartamentosdeconsejeriaestudiantildelaprovinciadelazuay |