Summary: | La tesis tiene como punto de partida el saber cómo puede
aportar el diseño gráfico en las producciones musicales
locales, y la valoración que se le da a este por parte de los
músicos, para lo cual se diseñó un disco compacto con
su respectivo embalaje y catálogo, que sirva a la banda
folklórica “Alma del Sur” para su promoción en distintos
medios.
Este trabajo consta de un marco teórico referente
al diseño gráfico, la industria musical y la identidad
ecuatoriana, además de la obtención de información
utilizando encuestas y entrevistas a diseñadores y músicos
de la ciudad, a continuación se realiza un análisis de
homólogos directos e indirectos para entender mejor el
entorno discográfico.
Finalmente se le realizó un briefing a la banda y con la
información obtenida se diseñó la imagen gráfica total
de su disco, que tuvo un proceso de diseño pasando que
va desde el bocetaje de ideas para la gráfica hasta pruebas
de materiales para el embalaje, consiguiendo un álbum
de música para ser comercializado, que al mismo tiempo
rescata la identidad nacional.
En el diseño de esta tesis en general se aplicó todo lo
aprendido en cuanto al razonamiento creativo para
afrontar problemas de diseño, utilizando las tecnologías
contemporáneas impresas y digitales.
|