Summary: | Objetivo: determinar la presencia de alteraciones de la Calidad del Sueño y Factores de Riesgo Asociados en los trabajadores de la Empresa Hidropaute de la ciudad de Cuenca, 2014.
Material y Métodos: se trata de un estudio descriptivo, que se realizó en la Empresa Hidropaute. Se trabajó con una muestra de 193 trabajadores quienes manifestaron su deseo de participar en el mismo y firmaron el consentimiento.
Como técnica para recolección de la información se usó el Cuestionario del Índice de la Calidad del Sueño de Pittsburgh y un formulario con preguntas objetivas que agrupa a las variables, elaborado por las autoras; para el análisis de datos se utilizó la estadística descriptiva y la razón de prevalencia con el valor de chi cuadrado y valor de p en la significancia estadística; se elaboró una base de datos en SPSS y mediante los programas Excel y Word se presentan tablas que agrupan a las variables con sus respectivos análisis estadísticos.
Resultados: el estudio analizó los resultados del Cuestionario de Pittsburgh se determinó que el 57,5% no tienen problemas de sueño (buenos dormidores) y el 42,5% de los trabajadores tienen dificultad para dormir (malos dormidores), de ellos el 35,8% se encuentran en las edades de 25 a 45 años; el 28,5% son casados, el 39,4%son hombres, el 31,1% reside dentro de la zona urbana, el 19,7% presentan enfermedades, el 32,6% labora más de 8 horas diarias y el 34,7% no realiza turnos nocturnos, sin embargo son malos dormidores.
Conclusiones: el estudio nos permitió determinar la presencia de alteraciones de la calidad del sueño y factores de riesgo asociados en los trabajadores de la Empresa Hidropaute de la ciudad de Cuenca, 2014.
|