Summary: | El estudio construye una narrativa de los niveles iconográficos e
iconológicos del arte religioso del siglo XIX con la temática del bien y el mal, que
constituyeron herramientas claves para el proceso de evangelización.
El grabado de “Las Tentaciones de San Antonio Abad”, los lienzos de “El Juicio Final”
y “El Arcángel Miguel” son significativos en cuanto a su contenido teológico con
una estética que maneja un discurso de elementos como el cielo, el infierno, ángeles
y demonios, respondiendo a órdenes religiosas, así como los grupos humanos
que se encuentran ligados a éstas obras y como estos principios, están presentes
en el imaginario actual; separado de su poder evangelizador, las imágenes y nociones
religiosas cobran un nuevo significado estético, artístico, social y de evocación
histórica.
|