Summary: | Objetivo: identificar el tipo, sensibilidad y resistencia de bacterias en bilis de la vesícula biliar de pacientes colecistectomizados.
Lugar: hospital “Homero Castanier Crespo” de la ciudad de Azogues, en el período de Febrero – Agosto 2014.
Materiales y Métodos: estudio descriptivo en donde se recolectaron muestras de bilis vesicular de 100 pacientes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 0 y 80 años.
Mediciones de los Resultados principales: se realizaron cultivos a cada una de las muestras obtenidas; para determinar de esa manera la frecuencia de infección biliar, especímenes más frecuentes y establecer la sensibilidad - resistencia antibiótica específica de los agentes.
Resultados: de las muestras obtenidas el 77% pertenecieron al sexo femenino y el 23% restante al sexo masculino, con una edad promedio de 41,25 años. El número de resultados positivos fue del 10%.
Los microorganismos aislados fueron: Escherichia coli (50%), Klebsiella pneumoniae (30%) y Enterobacter spp (20%). Sensibles a la mayoría de los antibióticos usados normalmente en la profilaxis preoperatoria, excepto a la Amoxicilina + Ácido Clavulánico, Trimetropin-Sulfametoxazol, Ciprofloxacina y Ceftriaxona.
Conclusiones: el desarrollo bacteriano en los cultivos fue relativamente bajo, siendo las Enterobacterias, Gram negativas, las más frecuentemente encontradas y aunque presentan buen rango de sensibilidad a los antibióticos usados en nuestra comunidad, también muestran resistencia que nos dan una señal de alarma para investigar a profundidad y con un universo más significativo para atreverse a sugerir un tratamiento profiláctico adecuado en los casos asociados a patología biliar
|