Summary: | Objetivo: Determinar las características clínicas y radiológicas de la mamografía de screening en mujeres de cuarenta años y más que acudieron a consulta en el especialista en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca, durante el período 2006-2011.
Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo en 859 historias clínicas de mujeres con las características indicadas. Se usó un formulario de 9 preguntas. El análisis estadístico se realizó mediante Microsoft Office Excel 2010.
Resultados. El 56% de mujeres de nuestro estudio tenían edades entre 40 y 49 años, el 55.76% procedían de la zona urbana, el 60.65% se dedicaban a los quehaceres domésticos, el 25.84% tuvo su menarquia a los 13 años, el 24.26% tuvo su menopausia entre los 40 y 49 años, el 45.29% no presentó ninguna sintomatología al examen físico, en el 80.55% el resultado de mamografía fue benigno; sólo en el 23.63% de mujeres se realizó biopsia, de este grupo, en el 16.26% se encontró Carcinoma Ductal Invasivo, y de éstas, en el 12.12% se encontró cáncer en etapa avanzada, con metástasis.
Conclusiones. La mayor parte de mujeres que acudieron a realizarse una mamografía de screening en el Instituto del Cáncer SOLCA Cuenca tuvieron entre 40 y 49 años sin embargo el diagnóstico de cáncer de mama es más frecuente a partir de los 50 años de edad de manera que en nuestro estudio se encontró un bajo porcentaje de casos diagnosticados de cáncer en las mujeres que se sometieron a screening mamográfico.
|