Prevalencia de los genotipos del Papiloma Virus Humano (PVH) en muestras cérvico uterinas y su relación con los factores de riesgo en mujeres con vida sexual, activa de los Cantones Nabón, Oña, Sevilla de Oro y Sigsig de la Provincia del Azuay. 2014

El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) de alto y bajo riesgo oncogénico y su relación con los factores de riesgo, en mujeres residentes de los cantones Sigsig, Nabón, Sevilla de Oro, Oña, Guachapala y El Pan de la Provinci...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Galarza Banegas, Dorys Karina, Torres Calle, Mercedes Catalina, Ortiz Mejía, José Stalin
Other Authors: Ortíz Segarra, José Ignacio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21055
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue determinar la prevalencia de los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) de alto y bajo riesgo oncogénico y su relación con los factores de riesgo, en mujeres residentes de los cantones Sigsig, Nabón, Sevilla de Oro, Oña, Guachapala y El Pan de la Provincia del Azuay. Se realizó un estudio de tipo transversal, en una muestra representativa de la población que fue seleccionada de manera aleatoria. La identificación de los genotipos se realizó mediante PCR en tiempo real, en el laboratorio de Biología Molecular de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Cuenca. Mediante el examen de Papanicolaou realizado por los médicos de los servicios de salud se valoró el estado del cérvix uterino. Participaron 146 mujeres con edad promedio de 36 años, la mayoría casadas, con deficientes ingresos mensuales, estudios secundarios y primarios. La prevalencia del VPH encontrada fue de 26,71%. Entre los genotipos de alto riego oncogénico identificados están: 39, 53, 59, 45, 68, 16, 52, 58, 66, 31, 33, 69 y 73; y los genotipos de bajo riesgo reconocidos fueron: el 42, 54, 61, 6, 43, 44 y 70. La edad de mayor prevalencia está en el grupo de entre 20 a 29 años. El único factor de riesgo asociado de manera significativa fue el número de 3 compañeros sexuales (OR 5,09; IC 95% 1,15 - 22,45). Las vacunas utilizadas por el MSP que contienen los genotipos 6, 11, 16 y 18 servirían parcialmente para prevenir el cáncer en la población estudiada.