Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo

El presente proyecto tuvo como objetivo buscar alternativas para remplazar al bromuro de metilo en la desinfección del suelo en el cultivo de Gypsophila paniculata L. La investigación se realizó en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay, en la florícola ISLAPLANTS, con la colaboración de la Univer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Coronel Chumbi, Martha Verónica
Other Authors: Bermúdez, Fernando Gerardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21060
_version_ 1785802350184628224
author Coronel Chumbi, Martha Verónica
author2 Bermúdez, Fernando Gerardo
author_facet Bermúdez, Fernando Gerardo
Coronel Chumbi, Martha Verónica
author_sort Coronel Chumbi, Martha Verónica
collection DSpace
description El presente proyecto tuvo como objetivo buscar alternativas para remplazar al bromuro de metilo en la desinfección del suelo en el cultivo de Gypsophila paniculata L. La investigación se realizó en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay, en la florícola ISLAPLANTS, con la colaboración de la Universidad de Cuenca, Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Ministerio de la Producción (MIPRO) y Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (EXPOFLORES). La investigación se ejecutó en una parcela de 979.60 m2, se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Para el Análisis de Varianza (ADEVA), se utilizó el programa INFOSTAT y SPSS 22, la prueba de significancia de Tukey al 5%, los tratamientos realizados son: (químico + micro-organismos); biológicos con la aplicación de micro-organismos al suelo y orgánicos con el sistema de biosolarizacion. Se evaluaron cuatro variables: 1. Número de malezas a los 30 días del trasplante. 2. Número de plantas muertas a lo largo de ciclo del cultivo. 3. Número de brotes por planta a los 40 días del pinch. 4. Número de tallos totales exportables y calidad en peso total. La alternativa más promisoria resultó ser el tratamiento T0 ((Agrocelhone) + (Ballus, Tricomix, Actimax, Biol)) ya que obtuvo resultados satisfactorios. En el análisis económico se determinó que el tratamiento T5 (2 kg/m² de material vegetal + 0.5 kg/m² de gallinaza) es la alternativa más rentable puesto que tiene menor costo variable con un mayor beneficio neto
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21060
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-210602020-08-03T15:10:35Z Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo Coronel Chumbi, Martha Verónica Bermúdez, Fernando Gerardo Serrano Vicuña, Luis Francisco Gypsophila Paniculata L. Bromuro De Metilo Suelos Cultivo De Gypsophila El presente proyecto tuvo como objetivo buscar alternativas para remplazar al bromuro de metilo en la desinfección del suelo en el cultivo de Gypsophila paniculata L. La investigación se realizó en el cantón Gualaceo, provincia del Azuay, en la florícola ISLAPLANTS, con la colaboración de la Universidad de Cuenca, Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial (ONUDI), Ministerio de la Producción (MIPRO) y Asociación de Productores y Exportadores de Flores del Ecuador (EXPOFLORES). La investigación se ejecutó en una parcela de 979.60 m2, se aplicó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con 6 tratamientos y 4 repeticiones. Para el Análisis de Varianza (ADEVA), se utilizó el programa INFOSTAT y SPSS 22, la prueba de significancia de Tukey al 5%, los tratamientos realizados son: (químico + micro-organismos); biológicos con la aplicación de micro-organismos al suelo y orgánicos con el sistema de biosolarizacion. Se evaluaron cuatro variables: 1. Número de malezas a los 30 días del trasplante. 2. Número de plantas muertas a lo largo de ciclo del cultivo. 3. Número de brotes por planta a los 40 días del pinch. 4. Número de tallos totales exportables y calidad en peso total. La alternativa más promisoria resultó ser el tratamiento T0 ((Agrocelhone) + (Ballus, Tricomix, Actimax, Biol)) ya que obtuvo resultados satisfactorios. En el análisis económico se determinó que el tratamiento T5 (2 kg/m² de material vegetal + 0.5 kg/m² de gallinaza) es la alternativa más rentable puesto que tiene menor costo variable con un mayor beneficio neto The project aimed to search for the alternatives to substitute methyl bromide in the soil disinfection for the cultivation of Gypsophila paniculata L. The research took place in the province of Azuay, Gualaceo Village, specifically in ISPLANTS flower-growing, with the collaborations of the University of Cuenca, The United Nations Organization (UNIDO), the Ministry of Production (MIPRO) and the Association of Flowers Producers and Exporters from Ecuador (EXPOFLORES). The research was carried out on a plot of 967, 20 sm (square meters). A Randomly Design was applied (RD) with 6 treatments and 4 repetitions. For the Variant Analysis (ADEVA), the INFOSTAT and 22 SPSS program was used and the Turkey´s significance test to the 5%; the realized treatments were: (chemical + micro-organisms); biologic applying biological micro-organisms to the soil and the organic ones with the bio-solarization system. Four variables were evaluated: 1. Number of weeds at 30 days of transplantation, 2. Number of dead plants throughout the crop cycle, 3. Number of shoots per plant at 40 days of the pinch, 4. Number of total exportable stems and quality on weight of the stems in total. The most promissory alternative was the T0 treatment ((Agrocelhone) + (Ballus, Tricomix, Actimax, Biol)) because it got satisfactory results. In the economic analysis, it was determined that the treatment T5 (2 kg / m² of plant material + 0.5 kg / m gallinaza) is the most profitable alternative since it has a lower variable cost with a higher net profit. Ingeniero Agrónomo Cuenca 2015-01-12T14:49:05Z 2015-01-12T14:49:05Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21060 spa TAG;315 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Gypsophila
Paniculata L.
Bromuro De Metilo
Suelos
Cultivo De Gypsophila
Coronel Chumbi, Martha Verónica
Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title_full Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title_fullStr Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title_full_unstemmed Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title_short Alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata L. Var. Million star. en el cantón Gualaceo
title_sort alternativas al uso de bromuro de metilo en el cultivo de gypsophila paniculata l. var. million star. en el cantón gualaceo
topic Gypsophila
Paniculata L.
Bromuro De Metilo
Suelos
Cultivo De Gypsophila
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21060
work_keys_str_mv AT coronelchumbimarthaveronica alternativasalusodebromurodemetiloenelcultivodegypsophilapaniculatalvarmillionstarenelcantongualaceo