"Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"

OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Enfermedad Hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague en el año 2011 – 2013. Santa Rosa - 2014. METODOLOGÍA: Fue un estudio de corte descriptivo - retrospectivo, en 115 pacientes que acudieron al servicio de Gineco-Obstetric...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda, Calle Montesdeoca, Adrián Fernando
Other Authors: Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21092
_version_ 1785802400969261056
author Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda
Calle Montesdeoca, Adrián Fernando
author2 Ñauta Baculima, Manuel Jaime
author_facet Ñauta Baculima, Manuel Jaime
Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda
Calle Montesdeoca, Adrián Fernando
author_sort Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda
collection DSpace
description OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Enfermedad Hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague en el año 2011 – 2013. Santa Rosa - 2014. METODOLOGÍA: Fue un estudio de corte descriptivo - retrospectivo, en 115 pacientes que acudieron al servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague de la ciudad de Santa Rosa, durante el periodo Enero del 2011 y Diciembre del 2013. Para determinar la prevalencia, factores asociados y complicaciones se utilizó un cuestionario matriz aplicado a las historias clínicas de las pacientes atendidas. El análisis de datos fue realizado con el paquete estadístico SPSS y que se presentan los resultados en tablas simples de frecuencia. RESULTADOS: La prevalencia de trastornos hipertensivos del embarazo fue de 3,66 %; la media de la edad se ubicó en 24,74 años con un DS de 7,42 años; siendo el grupo etario con más pacientes el de 19-23 años con el 28,7%; en relación al estado civil el 64,3% se encontraron en unión libre; en el 45,2% de la población el diagnóstico fue Preeclampsia leve, con un porcentaje menor la Preeclampsia grave represento el 33,9%. Los factores de riesgo presentaron asociación con: antecedentes familiares 41,7%; edad gestacional mayor de 37 semanas 76,5%; nulípara 67%; y controles prenatales 83,5% (mínimo 5 controles); La vía de terminación del embarazo fue 73,9% (85 casos) mediante parto y el 26,1% mediante cesárea. La principal complicación fue la hipotonía uterina con el 19,1% de los casos y en los recién nacidos fue el bajo peso, < 2.500 gr con el 17,4%. CONCLUSIONES: La prevalencia de enfermedad hipertensiva en pacientes embarazadas en el Hospital Obstétrico Ángela Ollague de Loayza se ubicó en 3,66% muy por debajo del 10% planteado.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21092
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-210922020-08-04T21:02:57Z "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013" Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda Calle Montesdeoca, Adrián Fernando Ñauta Baculima, Manuel Jaime Preeclampsia Eclampsia Hipertensión En El Embarazo Factores De Riesgo Enfermedad Hipertensiva Hospital Obstetrico Angela Loayza De Ollague OBJETIVO: Determinar la prevalencia de Enfermedad Hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague en el año 2011 – 2013. Santa Rosa - 2014. METODOLOGÍA: Fue un estudio de corte descriptivo - retrospectivo, en 115 pacientes que acudieron al servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Obstétrico Ángela Loayza de Ollague de la ciudad de Santa Rosa, durante el periodo Enero del 2011 y Diciembre del 2013. Para determinar la prevalencia, factores asociados y complicaciones se utilizó un cuestionario matriz aplicado a las historias clínicas de las pacientes atendidas. El análisis de datos fue realizado con el paquete estadístico SPSS y que se presentan los resultados en tablas simples de frecuencia. RESULTADOS: La prevalencia de trastornos hipertensivos del embarazo fue de 3,66 %; la media de la edad se ubicó en 24,74 años con un DS de 7,42 años; siendo el grupo etario con más pacientes el de 19-23 años con el 28,7%; en relación al estado civil el 64,3% se encontraron en unión libre; en el 45,2% de la población el diagnóstico fue Preeclampsia leve, con un porcentaje menor la Preeclampsia grave represento el 33,9%. Los factores de riesgo presentaron asociación con: antecedentes familiares 41,7%; edad gestacional mayor de 37 semanas 76,5%; nulípara 67%; y controles prenatales 83,5% (mínimo 5 controles); La vía de terminación del embarazo fue 73,9% (85 casos) mediante parto y el 26,1% mediante cesárea. La principal complicación fue la hipotonía uterina con el 19,1% de los casos y en los recién nacidos fue el bajo peso, < 2.500 gr con el 17,4%. CONCLUSIONES: La prevalencia de enfermedad hipertensiva en pacientes embarazadas en el Hospital Obstétrico Ángela Ollague de Loayza se ubicó en 3,66% muy por debajo del 10% planteado. OBJECTIVE: Determine the prevalence of hypertensive disease among pregnant women at Obstetric Angela Loayza de Ollague Hospital. Years 2011 – 2013. Santa Rosa – 2014. METODOLOGY: It was a descriptive – retrospective study carried out in 115 patients who came to the service of obstetrics of the Obstetric Angela Loayza de Ollague hospital located in Santa Rosa city, between periods of January 2011 to December 2013. To determine the prevalence, associated factors and complications, a parent questionnaire was applied to the medical histories of the patients. Data analysis was performed with the SPSS statistical package and the results are presented in simple tables. RESULTS: The prevalence of hypertensive disorders of pregnancy was 3.66%; the average age was 24.74 years with a DS of 7.42 years; being the group with more patients aged between 19-23 years with 28.7%; in relation to marital status 64.3% were found in free union. For 45.2% of the population, the diagnosis was mild pre-eclampsia, with a smaller percentage; severe pre-eclampsia was present in 33.9% of the population. Risk factors were associated with: family history 41.7%; gestational age greater than 37 weeks 76.5%; gilt 67%; and prenatal controls 83.5% (minimum 5 controls); The way of termination of pregnancy was 73.9% (85 cases) through childbirth and 26.1% by caesarean section. The main complication was uterine hypotonia with 19.1% of cases, and in newborns, with 17.4% of the cases, was underweight, < 2,500 g. CONCLUSION: The prevalence of hypertensive disease in pregnant patients in Obstetric Angela Ollague de Loayza Hospital was 3.66% well below the 10% raised. Médico Cuenca 2015-01-19T21:49:05Z 2015-01-19T21:49:05Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21092 spa MED-1902 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Preeclampsia
Eclampsia
Hipertensión En El Embarazo
Factores De Riesgo
Enfermedad Hipertensiva
Hospital Obstetrico Angela Loayza De Ollague
Pillajo Siranaula, Jenny Fernanda
Calle Montesdeoca, Adrián Fernando
"Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title_full "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title_fullStr "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title_full_unstemmed "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title_short "Prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el Hospital Obstétrico Angela Loayza de Ollague en el departamento de Gineco-Obstetricia. Santa Rosa-El Oro. Año 2011-2013"
title_sort "prevalencia y factores de riesgo asociados a la enfermedad hipertensiva en embarazadas en el hospital obstétrico angela loayza de ollague en el departamento de gineco-obstetricia. santa rosa-el oro. año 2011-2013"
topic Preeclampsia
Eclampsia
Hipertensión En El Embarazo
Factores De Riesgo
Enfermedad Hipertensiva
Hospital Obstetrico Angela Loayza De Ollague
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21092
work_keys_str_mv AT pillajosiranaulajennyfernanda prevalenciayfactoresderiesgoasociadosalaenfermedadhipertensivaenembarazadasenelhospitalobstetricoangelaloayzadeollagueeneldepartamentodeginecoobstetriciasantarosaeloroano20112013
AT callemontesdeocaadrianfernando prevalenciayfactoresderiesgoasociadosalaenfermedadhipertensivaenembarazadasenelhospitalobstetricoangelaloayzadeollagueeneldepartamentodeginecoobstetriciasantarosaeloroano20112013