Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014

Antecedentes: Los riesgos laborales son un tema de preocupación según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el trabajo se puede ver afectada la salud de muchas formas y todas ellas son importantes. Se pueden generar daños como consecuencia de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Lazo Quilli, Sandra Jhannet, Peña Chuñir, Mónica Fernada
Other Authors: Morejón González, María del Rosario
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21109
_version_ 1785802352704356352
author Lazo Quilli, Sandra Jhannet
Peña Chuñir, Mónica Fernada
author2 Morejón González, María del Rosario
author_facet Morejón González, María del Rosario
Lazo Quilli, Sandra Jhannet
Peña Chuñir, Mónica Fernada
author_sort Lazo Quilli, Sandra Jhannet
collection DSpace
description Antecedentes: Los riesgos laborales son un tema de preocupación según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el trabajo se puede ver afectada la salud de muchas formas y todas ellas son importantes. Se pueden generar daños como consecuencia de la carga de trabajo, ya sea física o mental y en general los factores ergonómicos capaces de generar problemas como: escoliosis por malas posturas, síndrome del túnel carpiano por movimientos repetitivos con la muñeca encorvada, osteoartritis y estrés por sobrecarga de trabajo, entre otros. Objetivo: Determinar los Riesgos Ergonómicos que existen en los empleados que laboran en la Cooperativa Jardín Azuayo LTDA. Zona Cuenca, año 2014. Métodos y Materiales: El estudio que se realizara tendrá un enfoque descriptivo, determinando los factores de Riesgos Ergonómicos existentes en los sitios que ocupan los empleados para desempeñar su labor. Se trabajará con un universo finito de 248 colaboradores, distribuidos en las diferentes sucursales de la entidad financiera en la ciudad de Cuenca, las técnicas para el levantamiento de datos serán de observación y entrevista directa, para proceder con este trabajo se requerirá que el consentimiento esté previamente firmado por el Coordinador de Talento Humano, por personal que labora en la Institución y se realizara la socialización del proyecto de Investigación con el responsable de salud ocupacional. La información obtenida será analizada a través de los programas Word, Excel y SPSS versión 20; será representada en tablas y gráficos, luego del análisis correspondiente, la misma que será difundida en el departamento de Talento Humano, para posteriormente ser presentada a Gerencia. Uso de resultados: Sobre la base de la Investigación daremos a conocer los factores de Riesgo Ergonómico presentes en cada actividad laboral que desempeñan los empleados de la COAC Jardín Azuayo. Cuenca, 2014 y así puedan prevenir enfermedades o lesiones que causen daño y sean un costo adicional para la empresa.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21109
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-211092020-08-04T20:21:57Z Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014 Lazo Quilli, Sandra Jhannet Peña Chuñir, Mónica Fernada Morejón González, María del Rosario Morejón Gonzalez, María del Rosario Posturas En La Actividad Laboral Metodo Rula Metodo Reba Ergonomia Cooperativa Jardin Azuayo Riesgos Laborales Antecedentes: Los riesgos laborales son un tema de preocupación según la OIT (Organización Internacional del Trabajo) y la OMS (Organización Mundial de la Salud), en el trabajo se puede ver afectada la salud de muchas formas y todas ellas son importantes. Se pueden generar daños como consecuencia de la carga de trabajo, ya sea física o mental y en general los factores ergonómicos capaces de generar problemas como: escoliosis por malas posturas, síndrome del túnel carpiano por movimientos repetitivos con la muñeca encorvada, osteoartritis y estrés por sobrecarga de trabajo, entre otros. Objetivo: Determinar los Riesgos Ergonómicos que existen en los empleados que laboran en la Cooperativa Jardín Azuayo LTDA. Zona Cuenca, año 2014. Métodos y Materiales: El estudio que se realizara tendrá un enfoque descriptivo, determinando los factores de Riesgos Ergonómicos existentes en los sitios que ocupan los empleados para desempeñar su labor. Se trabajará con un universo finito de 248 colaboradores, distribuidos en las diferentes sucursales de la entidad financiera en la ciudad de Cuenca, las técnicas para el levantamiento de datos serán de observación y entrevista directa, para proceder con este trabajo se requerirá que el consentimiento esté previamente firmado por el Coordinador de Talento Humano, por personal que labora en la Institución y se realizara la socialización del proyecto de Investigación con el responsable de salud ocupacional. La información obtenida será analizada a través de los programas Word, Excel y SPSS versión 20; será representada en tablas y gráficos, luego del análisis correspondiente, la misma que será difundida en el departamento de Talento Humano, para posteriormente ser presentada a Gerencia. Uso de resultados: Sobre la base de la Investigación daremos a conocer los factores de Riesgo Ergonómico presentes en cada actividad laboral que desempeñan los empleados de la COAC Jardín Azuayo. Cuenca, 2014 y así puedan prevenir enfermedades o lesiones que causen daño y sean un costo adicional para la empresa. Background: Occupational hazards are a concern as the ILO and WHO, in work, health can be affected in many ways and all of them are important. It can cause damage due to the workload, whether physical or mental and overall ergonomic factors can generate problems such as scoliosis bad posture, carpal tunnel syndrome, repetitive motion with your wrist bent, osteoarthritis and stress workload, among others. Objective: To determine the risks that exists in Ergonomic employees working in the Cooperative Jardin Azuayo LTDA. Basin Area, 2014. Methods and Materials: The study will be conducted a descriptive approach, identifying existing Ergonomic Risk factors at sites occupied by the employee for their work. It will work with a finite universe of 248 employees distributed in different branches of the bank in the city of Cuenca, techniques for the collection of data will be of direct observation and interview, to proceed with this work will require the consent is previously signed by the Human Resource Coordinator for personnel working in the organization and socialization of research project with collaborators was made. The information obtained will be analyzed through the Word, Excel and SPSS version 20 software; will be displayed in tables and graphs, from its analysis, it will be broadcast on the Human Resource department, later to be presented to management. Use of Results: Based on the Investigation will disclose Ergonomic risk factors present in each work activity performed by the employees of the COAC Garden Azuayo. Cuenca, 2014 so they can prevent illnesses or injuries that cause damage and are an additional cost to the company. Licenciado en Enfermería Cuenca 2015-01-20T20:09:54Z 2015-01-20T20:09:54Z 2014 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21109 spa ENF;524 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Posturas En La Actividad Laboral
Metodo Rula
Metodo Reba
Ergonomia
Cooperativa Jardin Azuayo
Riesgos Laborales
Lazo Quilli, Sandra Jhannet
Peña Chuñir, Mónica Fernada
Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title_full Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title_fullStr Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title_full_unstemmed Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title_short Problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la COAC Jardín Zuayo Ltda. Zona Cuenca, año 2014
title_sort problemas ergonómicos por actividad laboral del personal de la coac jardín zuayo ltda. zona cuenca, año 2014
topic Posturas En La Actividad Laboral
Metodo Rula
Metodo Reba
Ergonomia
Cooperativa Jardin Azuayo
Riesgos Laborales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21109
work_keys_str_mv AT lazoquillisandrajhannet problemasergonomicosporactividadlaboraldelpersonaldelacoacjardinzuayoltdazonacuencaano2014
AT penachunirmonicafernada problemasergonomicosporactividadlaboraldelpersonaldelacoacjardinzuayoltdazonacuencaano2014