Las orquestas de música popular de la ciudad de Piñas: Orquesta Los Tauros, Orquesta Nueva Generación. Historia, desarrollo y visión actual

La Historia permite al individuo estar al tanto de sus raíces, conocer el ámbito social y la identidad nacional que le rodea, y es por medio del testimonio oral o escrito que se puede conocer el pasado, identificar y entender hechos o acontecimientos políticos, sociales, económicos y artísticos que...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Iñaguazo Macas, Segundo Antonio
Other Authors: Puchaicela Silva, Gustavo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21139
Description
Summary:La Historia permite al individuo estar al tanto de sus raíces, conocer el ámbito social y la identidad nacional que le rodea, y es por medio del testimonio oral o escrito que se puede conocer el pasado, identificar y entender hechos o acontecimientos políticos, sociales, económicos y artísticos que han impulsado el desarrollo de un pueblo o ciudad. En tal virtud en la presente investigación se ha evidenciado y explorado la historia, desarrollo y visión actual de las orquestas de música popular “Los Tauros” y orquesta “Nueva Generación” de la ciudad de Piñas, y así poder transmitir el patrimonio musical a nuevas generaciones, mediante testimonio escrito y consolidar la identidad histórica y cultural, lo cual permitirá concienciar a la población para difundir la participación de las orquestas y además fomentar el turismo de la ciudad de Piñas. Ésta investigación es de tipo mixto, (cuantitativo-cualitativo) apoyada en los métodos exploratorio y descriptivo; se toma como base el análisis de los datos numéricos y/o del marco teórico referencial. La muestra la constituyen los directores e integrantes de la orquesta “Los Tauros”, orquesta “Nueva Generación” y los habitantes de la ciudad de Piñas. Tabulados y analizados los datos relevantes, éstos arrojaron los siguientes resultados: Las orquestas antes mencionadas gozan de gran popularidad, las mismas dan realce a las festividades parroquiales, religiosas, y eventos sociales, además de ser un referente para el desarrollo de nuevos artistas de música popular de la ciudad de Piñas, por lo que justifica documentar su historia, desarrollo y visión actual.