Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca

Las aguas residuales provenientes de Instituciones de Salud como el caso de Hospitales incluyen listas de compuestos que se encuentran en pequeñas concentraciones pero con un alto grado de peligrosidad, sumado a ello la presencia de bacterias, virus patogénicos, contaminantes emergentes; resultado...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: León León, Mónica Catalina
Other Authors: Olazábal Manso, Ervelio Eliseo
Format: masterThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21222
_version_ 1785802414322876416
author León León, Mónica Catalina
author2 Olazábal Manso, Ervelio Eliseo
author_facet Olazábal Manso, Ervelio Eliseo
León León, Mónica Catalina
author_sort León León, Mónica Catalina
collection DSpace
description Las aguas residuales provenientes de Instituciones de Salud como el caso de Hospitales incluyen listas de compuestos que se encuentran en pequeñas concentraciones pero con un alto grado de peligrosidad, sumado a ello la presencia de bacterias, virus patogénicos, contaminantes emergentes; resultado de la recolección de residuos de laboratorio, excreción de pacientes, actividades de investigación, entre otros. Si bien se encuentra vigentes Normas de Calidad Ambiental para descarga de efluentes, ha sido necesario realizar este Proyecto para conocer su cumplimiento y que permitan evaluar el nivel de toxicidad de las aguas residuales provenientes de uno de los Hospitales de la Ciudad de Cuenca, basada en ensayos físicos, químicos, microbiológicos y ecotoxicológicos con las especie Lactuca sativa, Dhapnia magna, Brachydanio rerio, Physa venustula, y Phaseolus vulgaris. Los resultados a los análisis físico-químicos del agua residual procedente del Hospital superan los límites máximos permisibles de la normativa vigente con excepción en cloruros, sulfatos, nitrógeno orgánico y amoniacal, Ca++, Mg++ y Na+ ; la carga de coliformes totales y E. coli., es alta en el agua residual del hospital, evidenciando una alta contaminación de la misma dentro de las instalaciones. Las muestras del efluente fueron tóxicas para todas las especies evaluadas por lo que el cálculo de las Unidades Tóxicas Agudas Uta se realizó con los resultados de la Daphnia. magna por ser los más altos y presentar diferencias significativas con las demás, siendo el resultado clasificado como muy tóxico.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21222
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-212222020-08-03T16:06:01Z Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca León León, Mónica Catalina Olazábal Manso, Ervelio Eliseo Agua Residual Bioensayo Contaminacion Ambiental Toxicidad Hospital Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental Las aguas residuales provenientes de Instituciones de Salud como el caso de Hospitales incluyen listas de compuestos que se encuentran en pequeñas concentraciones pero con un alto grado de peligrosidad, sumado a ello la presencia de bacterias, virus patogénicos, contaminantes emergentes; resultado de la recolección de residuos de laboratorio, excreción de pacientes, actividades de investigación, entre otros. Si bien se encuentra vigentes Normas de Calidad Ambiental para descarga de efluentes, ha sido necesario realizar este Proyecto para conocer su cumplimiento y que permitan evaluar el nivel de toxicidad de las aguas residuales provenientes de uno de los Hospitales de la Ciudad de Cuenca, basada en ensayos físicos, químicos, microbiológicos y ecotoxicológicos con las especie Lactuca sativa, Dhapnia magna, Brachydanio rerio, Physa venustula, y Phaseolus vulgaris. Los resultados a los análisis físico-químicos del agua residual procedente del Hospital superan los límites máximos permisibles de la normativa vigente con excepción en cloruros, sulfatos, nitrógeno orgánico y amoniacal, Ca++, Mg++ y Na+ ; la carga de coliformes totales y E. coli., es alta en el agua residual del hospital, evidenciando una alta contaminación de la misma dentro de las instalaciones. Las muestras del efluente fueron tóxicas para todas las especies evaluadas por lo que el cálculo de las Unidades Tóxicas Agudas Uta se realizó con los resultados de la Daphnia. magna por ser los más altos y presentar diferencias significativas con las demás, siendo el resultado clasificado como muy tóxico. The wastewater from health institutions like the case of Hospitals include lists of compounds found in small concentrations but with a high degree of risk, coupled with the presence of bacteria, pathogenic virus, emerging contaminants; result of scavenging laboratory excretion of patients, research, among others. Despite the existence of Environmental Quality Standards for effluent discharge, has been necessary to carry out this project to check fulfillment and to assess the level of toxicity of wastewater from one of the hospitals in the city of Cuenca, based on physical, chemical, microbiological and ecotoxicological tests with Lactuca sativa, Dhapnia magna, Brachydanio rerio , Physa venustula and Phaseolus vulgaris species. The results of the analysis physical and chemical wastewater Hospital exceed the maximum permissible limits of current regulations with the exception of chlorides, sulfates, organic and ammonia nitrogen, Ca ++ , Mg ++ and Na +; the burden of total coliforms and E. coli, is high in the wastewater from the Hospital, showing high levels of pollutants within the facility. The effluent samples were toxic to all species tested so the calculation of Acute Toxic Units Uta was performed with the results of the Daphnia magna for being the highest and present significant differences with others, be the result classified as very toxic. Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental Cuenca 2015-02-05T14:23:39Z 2015-02-05T14:23:39Z 2015 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21222 spa TM4;871 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Agua Residual
Bioensayo
Contaminacion Ambiental
Toxicidad
Hospital
Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental
León León, Mónica Catalina
Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title_full Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title_short Caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de Cuenca
title_sort caracterización físico-química, biológica y ecotoxicológica del agua residual de un hospital de la ciudad de cuenca
topic Agua Residual
Bioensayo
Contaminacion Ambiental
Toxicidad
Hospital
Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21222
work_keys_str_mv AT leonleonmonicacatalina caracterizacionfisicoquimicabiologicayecotoxicologicadelaguaresidualdeunhospitaldelaciudaddecuenca