Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013

En el presente trabajo se analiza un tema de gran interés dentro del contexto del diseño de políticas públicas, como es la asimetría de información en el Sistema de Aseguramiento de Salud en el Ecuador, siendo éste un estudio muy poco investigado en nuestro país; por ello la necesidad de estudiar e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Piedra Peña, Juan Andrés, Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Other Authors: Orellana Bravo, Mercy Raquel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21225
_version_ 1785802341024268288
author Piedra Peña, Juan Andrés
Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
author2 Orellana Bravo, Mercy Raquel
author_facet Orellana Bravo, Mercy Raquel
Piedra Peña, Juan Andrés
Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
author_sort Piedra Peña, Juan Andrés
collection DSpace
description En el presente trabajo se analiza un tema de gran interés dentro del contexto del diseño de políticas públicas, como es la asimetría de información en el Sistema de Aseguramiento de Salud en el Ecuador, siendo éste un estudio muy poco investigado en nuestro país; por ello la necesidad de estudiar el aseguramiento de salud público y privado, en donde analizaremos los factores que influyen en los individuos al momento de elegir un seguro, así como su posterior comportamiento en el uso de estos servicios frente al principal (aseguradora), que pueden dar como resultado el surgimiento de problemas ocasionados por la asimetría de la información en el sistema, sean estos selección adversa y riesgo moral. Para el estudio de estos problemas de asimetría de información, se utiliza modelos de variable dependiente discreta, tales como el lógit binomial y multinomial, en donde las variables de interés principales para el caso de selección adversa fueron los factores de riesgo relacionados con cada uno de los agentes, y para el caso de riesgo moral se han utilizado como variables principales el gasto incurrido por los afiliados en los últimos 30 días cuando acceden a servicios de salud y que no son cubiertos por el seguro, así como el tipo de seguro que posee el agente. Los principales resultados obtenidos en esta investigación se puede mencionar, que debido a la falta de información y a la forma de estructuración de la base de datos disponible, no se puede concluir la existencia de selección adversa en la población; además los factores de riesgo no resultan influyentes al momento de elegir un tipo de seguro, siendo los que más inciden los factores socio económicos, tales como: el área de vivienda, el género y el estado laboral. Por otra parte se encontró que el efecto que tiene el gasto en el comportamiento de los agentes no revela la existencia de riesgo moral, sin embargo se encuentra una sobre demanda de servicios médicos formales para los agentes que cuentan solo con un seguro obligatorio y con los que cuentan con más de un seguro, siendo los quintiles más pobres los que más acceden a estos servicios, lo que puede estar generando problemas de eficiencia en el sistema de aseguramiento de salud ecuatoriano.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21225
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-212252020-08-03T21:11:29Z Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013 Piedra Peña, Juan Andrés Sarmiento Moscoso, Luis Santiago Orellana Bravo, Mercy Raquel Seguros Privados Contrato Riesgo Moral Sistema De Aseguramiento Aseguradora Salud Ecuador En el presente trabajo se analiza un tema de gran interés dentro del contexto del diseño de políticas públicas, como es la asimetría de información en el Sistema de Aseguramiento de Salud en el Ecuador, siendo éste un estudio muy poco investigado en nuestro país; por ello la necesidad de estudiar el aseguramiento de salud público y privado, en donde analizaremos los factores que influyen en los individuos al momento de elegir un seguro, así como su posterior comportamiento en el uso de estos servicios frente al principal (aseguradora), que pueden dar como resultado el surgimiento de problemas ocasionados por la asimetría de la información en el sistema, sean estos selección adversa y riesgo moral. Para el estudio de estos problemas de asimetría de información, se utiliza modelos de variable dependiente discreta, tales como el lógit binomial y multinomial, en donde las variables de interés principales para el caso de selección adversa fueron los factores de riesgo relacionados con cada uno de los agentes, y para el caso de riesgo moral se han utilizado como variables principales el gasto incurrido por los afiliados en los últimos 30 días cuando acceden a servicios de salud y que no son cubiertos por el seguro, así como el tipo de seguro que posee el agente. Los principales resultados obtenidos en esta investigación se puede mencionar, que debido a la falta de información y a la forma de estructuración de la base de datos disponible, no se puede concluir la existencia de selección adversa en la población; además los factores de riesgo no resultan influyentes al momento de elegir un tipo de seguro, siendo los que más inciden los factores socio económicos, tales como: el área de vivienda, el género y el estado laboral. Por otra parte se encontró que el efecto que tiene el gasto en el comportamiento de los agentes no revela la existencia de riesgo moral, sin embargo se encuentra una sobre demanda de servicios médicos formales para los agentes que cuentan solo con un seguro obligatorio y con los que cuentan con más de un seguro, siendo los quintiles más pobres los que más acceden a estos servicios, lo que puede estar generando problemas de eficiencia en el sistema de aseguramiento de salud ecuatoriano. This study analyzes a topic of great interest in the context of designs of public policies, such as the asymmetric information in the health care system in Ecuador. This study has not been research deeply in our country, it is the need to study the private and public health assurance, where we will discuss the factors that influence such as individuals at the time of choosing an insurance and their subsequent behavior in the usage of these services against the principal, it gets problems caused by the asymmetry of the information in the system as: adverse selection and moral hazard. To the study of these problems of asymmetry of information, it is used models of discrete dependent variable, such as the binomial logit and multinomial, where the variables of interest to the case of adverse selection are the risk factors related to each one of the agents, and in the case of moral hazard has been used as main variables the cost incurred by insured in the last 30 days when they get access to health services and that they are not covered by the insurance, the insurance type that the agent has, too. Main results obtained in this investigation are that owed to not enoughinformation and the way of structuring of the available database, it is not possible to conclude the existence of adverse selection in the population; also the risk factors do not turn out to be influential at the moment of choosing an insurance type, being the social economic factors the most influential such as: the area of housing, the genre and labor conditions. On the other hand, we found that the effect of determining expense has on the agent`s behavior of do not reveal the existence of a moral hazard, however there is over consumption for formal medical services of the agents that just have a mandatory social insurance and who have more than one insurance, are being the poorest fifth one who get access to these services, which might be generated problems of performance in the ecuadorian health care system. Economista Cuenca 2015-02-05T16:06:02Z 2015-02-05T16:06:02Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21225 spa TECO;768 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Seguros Privados
Contrato
Riesgo
Moral
Sistema De Aseguramiento
Aseguradora
Salud
Ecuador
Piedra Peña, Juan Andrés
Sarmiento Moscoso, Luis Santiago
Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title_full Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title_fullStr Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title_full_unstemmed Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title_short Riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el Ecuador año 2013
title_sort riesgo moral y selección adversa en el sistema general de aseguramiento de salud para el ecuador año 2013
topic Seguros Privados
Contrato
Riesgo
Moral
Sistema De Aseguramiento
Aseguradora
Salud
Ecuador
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21225
work_keys_str_mv AT piedrapenajuanandres riesgomoralyseleccionadversaenelsistemageneraldeaseguramientodesaludparaelecuadorano2013
AT sarmientomoscosoluissantiago riesgomoralyseleccionadversaenelsistemageneraldeaseguramientodesaludparaelecuadorano2013