Características de la URO-TAC en el diagnostico de patología urológica en el Departamento de Imagenología del Hospital Vicente Corral Moscoso 2012

Objetivos: Determinar las patologías urológicas diagnosticadas mediante Urotomografía y su frecuencia en el departamento de Imagenología del Hospital Vicente Corral Moscoso 2012. Metodologías: Estudio descriptivo transversal, que se llevó a cabo en el departamento de Imagenología del Hospital Vic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Regalado Bermeo, Pablo Andrés
Other Authors: Abad Vázquez, Jaime Patricio
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21247
Description
Summary:Objetivos: Determinar las patologías urológicas diagnosticadas mediante Urotomografía y su frecuencia en el departamento de Imagenología del Hospital Vicente Corral Moscoso 2012. Metodologías: Estudio descriptivo transversal, que se llevó a cabo en el departamento de Imagenología del Hospital Vicente Corral Moscoso de la ciudad de Cuenca. Se trabajó con un universo de 388 UROTACs realizadas en el año 2012 a pacientes de más de 20 años. Se revisó y comparó informes y solicitudes de dichos exámenes. Resultados: Se analizaron 388 informes de urotomografías, las cuales diagnosticaron un total de 40 patologías, teniendo como las más frecuentes a la litiasis renal con un 33.7% y litiasis ureteral 15,1%, y los estudios normales 18,4%. Los diagnósticos incidentales representan el 49,5%, los esperados el 50,5%, dentro de estos el 16,5% corresponde a diagnósticos esperados más otras patologías. Se obtuvo un 42,8% de sexo masculino y un 57,2% de sexo femenino. La edad media fue de 41,88 años con un DE= 14,44 años, siendo el grupo de 30 a 39 años el predominante con un 27,6%. Conclusiones: La frecuencia de URO TAC en el año 2012 en mayores de 20 años fue de 388, obteniéndose 40 diagnósticos, con predominio de litiasis renal y ureteral, seguidas de estudios normales. Los diagnósticos incidentales fueron 1% inferior a los esperados, dentro de los cuales constan otros diagnósticos.