Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014
Introducción: La ecografía abdominal es la principal ayuda diagnóstica en la litiasis vesi¬cular; la cirugía laparoscópica es el procedimiento quirúrgico de elección. Las dificultades técnicas conllevan riesgo de complicaciones intra y poscolecistectomía. Objetivo: Determinar la relación de la c...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21260 |
_version_ | 1785802464328417280 |
---|---|
author | Cantos Ormaza, Juan Edison |
author2 | Villota Cardoso, Pablo Giovanni |
author_facet | Villota Cardoso, Pablo Giovanni Cantos Ormaza, Juan Edison |
author_sort | Cantos Ormaza, Juan Edison |
collection | DSpace |
description | Introducción: La ecografía abdominal es la principal ayuda diagnóstica en la litiasis vesi¬cular; la cirugía laparoscópica es el procedimiento quirúrgico de elección. Las dificultades técnicas conllevan riesgo de complicaciones intra y poscolecistectomía.
Objetivo: Determinar la relación de la clasificación ecográfica y hallazgos quirúrgicos con la dificultad técnica, para el pronóstico de la colecistectomía laparoscópica difícil y, riesgo de complicaciones perioperatorias.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal en pacientes operados por vía laparoscópica entre junio a septiembre de 2014, en el Hospital Homero Castanier Crespo de Azogues, mediante comparación de proporciones con p < 0,05 como significativo.
Resultados: Se estudiaron 82 mujeres (76,6%) y 25 hombres (23,4%). Su promedio de edad fue 39,9 años con un DS de 14,74, IC 95%. La concordancia diagnóstica ecográfica y hallazgos intraoperatorios fue del 82,2%. Las adherencias a la vesícula (77,6%), disección del triángulo de Calot (44,9%), disección del lecho vesicular (39,3%), fueron las mayores dificultades encontradas. Los grados II A, II B y III en la clasificación de Braghetto, tuvieron mayor porcentaje de dificultad.
Conclusiones: Se demostró que la dificultad técnica aumenta en forma progresiva en los tipos II A, II B y III de la clasificación de Braghetto. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21260 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-212602020-08-04T20:28:46Z Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 Cantos Ormaza, Juan Edison Villota Cardoso, Pablo Giovanni Tenezaca Tacuri, Ángel Hipólito Colecistectomia Laparoscopica Parametros Ecograficos Dificultad Quirurgica Sangrado Intraoperatorio Clasificacion De Braghetto Introducción: La ecografía abdominal es la principal ayuda diagnóstica en la litiasis vesi¬cular; la cirugía laparoscópica es el procedimiento quirúrgico de elección. Las dificultades técnicas conllevan riesgo de complicaciones intra y poscolecistectomía. Objetivo: Determinar la relación de la clasificación ecográfica y hallazgos quirúrgicos con la dificultad técnica, para el pronóstico de la colecistectomía laparoscópica difícil y, riesgo de complicaciones perioperatorias. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico, transversal en pacientes operados por vía laparoscópica entre junio a septiembre de 2014, en el Hospital Homero Castanier Crespo de Azogues, mediante comparación de proporciones con p < 0,05 como significativo. Resultados: Se estudiaron 82 mujeres (76,6%) y 25 hombres (23,4%). Su promedio de edad fue 39,9 años con un DS de 14,74, IC 95%. La concordancia diagnóstica ecográfica y hallazgos intraoperatorios fue del 82,2%. Las adherencias a la vesícula (77,6%), disección del triángulo de Calot (44,9%), disección del lecho vesicular (39,3%), fueron las mayores dificultades encontradas. Los grados II A, II B y III en la clasificación de Braghetto, tuvieron mayor porcentaje de dificultad. Conclusiones: Se demostró que la dificultad técnica aumenta en forma progresiva en los tipos II A, II B y III de la clasificación de Braghetto. Introduction: Abdominal ultrasound is the main diagnostic aid in the vesicular gallstones. The laparoscopic surgery is the surgical procedure of choice. Technical difficulties involve risks of intra- and postcholecystectomy complications. Objective: To determine the relationship of sonographic classification and surgical findings with technical problems for the prediction of difficult laparoscopic cholecystectomy and risk of perioperative complications. Materials and Methods: An observational, analytical, cross-sectional study was made in patients who were submitted to a laparoscopic surgery from June to September 2014, in the Homero Castanier Crespo Hospital in Azogues city by comparing proportions with p <0.05 as significant. Results: A total of 82 women (76.6%) and 25 men (23.4%) were studied. Their average age was 39.9 years with a SD of 14.74. Ultrasound diagnostic agreement and intraoperative findings was 82.2%. The adhesions to the gallbladder (77.6%), dissection of Calot's triangle (44.9%), dissection of the gallbladder bed (39.3%), they were the major difficulties. In the Braghetto classification, the grades IIA, IIB and III had higher percentage of difficulty. Conclusions: It was demonstrated that the technical difficulty increases progressively in IIA, IIB and III types from the Braghetto classification. Especialista en Cirugía General Cuenca 2015-02-11T14:43:07Z 2015-02-11T14:43:07Z 2015 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21260 spa MEDCG;56 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Colecistectomia Laparoscopica Parametros Ecograficos Dificultad Quirurgica Sangrado Intraoperatorio Clasificacion De Braghetto Cantos Ormaza, Juan Edison Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title | Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title_full | Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title_fullStr | Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title_full_unstemmed | Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title_short | Relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. Hospital Homero Castanier Crespo-Azogues.2014 |
title_sort | relación entre hallazgos ecográficos preoperatorios y quirúrgicos, con la dificultad de la colecistectomía laparoscópica. hospital homero castanier crespo-azogues.2014 |
topic | Colecistectomia Laparoscopica Parametros Ecograficos Dificultad Quirurgica Sangrado Intraoperatorio Clasificacion De Braghetto |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21260 |
work_keys_str_mv | AT cantosormazajuanedison relacionentrehallazgosecograficospreoperatoriosyquirurgicosconladificultaddelacolecistectomialaparoscopicahospitalhomerocastaniercrespoazogues2014 |