Summary: | Objetivo: Determinar la prevalencia de la enfermedad arterial periférica y factores asociados en clubes de personas con diabetes mellitus tipo 2 de las Unidades Operativas del Ministerio de Salud Pública, área urbana de la ciudad de Cuenca, año 2014.
Metodología: Estudio transversal en una muestra calculada con un universo infinito, en base al 95% de confianza, con un error de inferencia del 4.5% y la menor prevalencia esperada del 10%. Diagnóstico establecido por la determinación del índice tobillo brazo con un doppler vascular bidireccional con una sonda EZ8 de 8 MHz o una sonda VP5HS de 5 MHz para extremidades edematizadas, con la técnica American Heart Association 2012.
Resultados: Se incluyeron 254 pacientes con un promedio de edad de 63.6 ± 11.4 años, predominio del sexo femenino (70.3%). La prevalencia de enfermedad arterial periférica estimada fue de 47.2; IC 95% 41.1 – 53. 3, con asociación significativa para el tiempo de evolución de la diabetes mellitus ≥ 5 años (RP 2.06; IC 95% 1.15 – 3.68, p = 0.015). Un 58.6% de la población tuvo un diagnóstico concomitante de hipertensión arterial. Los valores del perfil lipídico estuvieron cercanos a los rangos recomendados como metas de control, el valor promedio de Hemoglobina Glucosilada A1c fue de 9.2 ± 2.7 %.
Conclusiones: La prevalencia estimada de enfermedad arterial periférica es similar a la reportada a estudios en los que se utilizó el índice tobillo brazo para diagnóstico y estuvo asociada estadísticamente a un tiempo de evolución de la diabetes de 5 años o más.
|