Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014

Objetivos. Determinar las características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama en un hospital de nivel III. Metodología. Con un diseño descriptivo se recopiló información sobre la casuística de cáncer de mama en tratamiento desde junio de 2010 a mayo de 2014 en el Hospital José Carrasco...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Torres Brito, Irma Cecilia
Other Authors: Duque Proaño, Galo Rubén
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21274
_version_ 1785802322880757760
author Torres Brito, Irma Cecilia
author2 Duque Proaño, Galo Rubén
author_facet Duque Proaño, Galo Rubén
Torres Brito, Irma Cecilia
author_sort Torres Brito, Irma Cecilia
collection DSpace
description Objetivos. Determinar las características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama en un hospital de nivel III. Metodología. Con un diseño descriptivo se recopiló información sobre la casuística de cáncer de mama en tratamiento desde junio de 2010 a mayo de 2014 en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca. Se extrajo la información de las historias clínicas. Resultados. Se registraron 202 casos diagnosticados histológicamente, 99.51% sexo femenino y 0.49% de sexo masculino. El rango de edad fue de 41 a 60 años. La prevalencia de obesidad y sobrepeso fue del 56.9%, el 7.9% tuvo antecedentes personales de cáncer de mama y el 17.8% antecedentes familiares de cáncer de mama. El 9.9% tuvo menarquia temprana, nuliparidad en 20.4%, edad tardía del primer parto 7.9%, menopausia tardía 4.4%. El 23.8% recibió tratamiento hormonal. El 77.2% de los pacientes fueron diagnosticados por mamografía. Dentro del diagnóstico histológico el carcinoma ductal fue el más frecuente con un 93.1%. El 77.1% fue diagnosticado tempranamente. Como tratamiento se realizó cirugía radical en 53.4% y conservadora en 46.5%, quimioterapia en 86.6%, terapia biológica en 15.8%, hormonoterapia en 59.4% y radioterapia en 46%. Conclusiones: Un porcentaje mayoritario de pacientes fue diagnosticado en etapas tempranas. Cerca de la mitad lograron conservar su glándula mamaria. La variables edad de la menarquia, edad al primer parto y edad de la menopausia no presentaron significancia estadística. Nuliparidad se presentó en un considerable número de casos. El hospital dispone de todas las modalidades terapéuticas.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21274
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-212742020-08-04T20:25:50Z Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014 Torres Brito, Irma Cecilia Duque Proaño, Galo Rubén Orellana Cabrera, Iván Eladio Medicina Interna Cáncer Mamario Patología Cirugía Tesis de Especialización en Medicina Interna Cantón Cuenca Objetivos. Determinar las características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama en un hospital de nivel III. Metodología. Con un diseño descriptivo se recopiló información sobre la casuística de cáncer de mama en tratamiento desde junio de 2010 a mayo de 2014 en el Hospital José Carrasco Arteaga, IESS, Cuenca. Se extrajo la información de las historias clínicas. Resultados. Se registraron 202 casos diagnosticados histológicamente, 99.51% sexo femenino y 0.49% de sexo masculino. El rango de edad fue de 41 a 60 años. La prevalencia de obesidad y sobrepeso fue del 56.9%, el 7.9% tuvo antecedentes personales de cáncer de mama y el 17.8% antecedentes familiares de cáncer de mama. El 9.9% tuvo menarquia temprana, nuliparidad en 20.4%, edad tardía del primer parto 7.9%, menopausia tardía 4.4%. El 23.8% recibió tratamiento hormonal. El 77.2% de los pacientes fueron diagnosticados por mamografía. Dentro del diagnóstico histológico el carcinoma ductal fue el más frecuente con un 93.1%. El 77.1% fue diagnosticado tempranamente. Como tratamiento se realizó cirugía radical en 53.4% y conservadora en 46.5%, quimioterapia en 86.6%, terapia biológica en 15.8%, hormonoterapia en 59.4% y radioterapia en 46%. Conclusiones: Un porcentaje mayoritario de pacientes fue diagnosticado en etapas tempranas. Cerca de la mitad lograron conservar su glándula mamaria. La variables edad de la menarquia, edad al primer parto y edad de la menopausia no presentaron significancia estadística. Nuliparidad se presentó en un considerable número de casos. El hospital dispone de todas las modalidades terapéuticas. Objectives. To determine the epidemiological and clinical characteristics of breast cancer in a level III hospital. Methodology. With a descriptive design, information about the casuistry of breast cancer treatment were collected from June 2010 to May 2014 in the José Carrasco Arteaga, IESS Hospital in Cuenca. Information from medical records was extracted. Results. A total of 202 cases diagnosed histologically, 99.51% female and 0.49% male were recorded. The age range was 41-60 years. The prevalence of obesity and overweight was 56.9%, the 7.9% had a personal history of breast cancer and 17.8% family history of breast cancer. The 9.9% had early menarche, nulliparity 20.4%, late age at first birth 7.9%, 4.4% late menopause. 23.8% received hormonal treatment. The 77.2% of patients were diagnosed by mammography. Within the histological diagnosis of ductal carcinoma, it was the most frequent with 93.1%. The 77.1% were diagnosed early. As treatment a radical surgery was performed in 53,4% and conservative in 46.5%, chemotherapy in 86.6%, biological therapy in 15.8%, hormone therapy in 59.4% and radiotherapy in 46%. Conclusions: A majority percentage of patients were diagnosed early. About half could retain their mammary gland. The variables age at menarche, age at first birth and age at menopause did not show statistical significance. Nulliparity was presented in a considerable number of cases. The hospital has all therapeutic modalities. Especialista en Medicina Interna Cuenca 2015-02-13T15:46:38Z 2015-02-13T15:46:38Z 2015-11-11 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21274 spa MEDMI;63 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Interna
Cáncer Mamario
Patología
Cirugía
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
Torres Brito, Irma Cecilia
Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title_full Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title_fullStr Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title_full_unstemmed Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title_short Características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca 2014
title_sort características epidemiológicas y clínicas del cáncer de mama. hospital josé carrasco arteaga, cuenca 2014
topic Medicina Interna
Cáncer Mamario
Patología
Cirugía
Tesis de Especialización en Medicina Interna
Cantón Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21274
work_keys_str_mv AT torresbritoirmacecilia caracteristicasepidemiologicasyclinicasdelcancerdemamahospitaljosecarrascoarteagacuenca2014