Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir

El presente trabajo de investigación, titulado Aportes de la Economía Feminista a la conceptualización del Buen Vivir muestra un acercamiento teórico a la conceptualización tanto ancestral como a la propuesta que recoge diversas ideologías y aportes teóricos que alimentan la idea del Buen Vivir y q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Zambrano Sacoto, Ana Belén
Other Authors: Quesada Orellana, Víctor Manuel
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21290
Description
Summary:El presente trabajo de investigación, titulado Aportes de la Economía Feminista a la conceptualización del Buen Vivir muestra un acercamiento teórico a la conceptualización tanto ancestral como a la propuesta que recoge diversas ideologías y aportes teóricos que alimentan la idea del Buen Vivir y que el Ecuador ha ratificado en su Constitución como un fin alcanzar para el bienestar tanto social y económico de las ciudadanas y ciudadanos. Se pretende evidenciar el aporte teórico que recoge el Buen Vivir del feminismo y específicamente en este caso desde el ámbito económico, con la Economía Feminista. Este aporte teórico nos permitirá analizar las relaciones de genero dentro del ámbito económico y como estas se manifiestan a través de roles y estereotipos diferenciados por sexo que ha dado paso a diversas brechas y al no reconocimiento de trabajos y actividades que sostienen la vida tanto social como económica. Al ser el Buen Vivir una propuesta diferente de economía, de convivencia y de bien común bajo principios de igualdad, reciprocidad, equidad, igualdad, etc. entre hombres y mujeres en diversidad e interculturalidad y en convivencia armoniosa con la Naturaleza, nos permite evidenciar los puntos de encuentro o de desencuentro con la economía feminista y sus aportes y críticas a la economía tradicional.