Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir
El presente trabajo de investigación, titulado Aportes de la Economía Feminista a la conceptualización del Buen Vivir muestra un acercamiento teórico a la conceptualización tanto ancestral como a la propuesta que recoge diversas ideologías y aportes teóricos que alimentan la idea del Buen Vivir y q...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21290 |
_version_ | 1785802373059313664 |
---|---|
author | Zambrano Sacoto, Ana Belén |
author2 | Quesada Orellana, Víctor Manuel |
author_facet | Quesada Orellana, Víctor Manuel Zambrano Sacoto, Ana Belén |
author_sort | Zambrano Sacoto, Ana Belén |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo de investigación, titulado Aportes de la Economía Feminista a la conceptualización del Buen Vivir muestra un acercamiento teórico a la conceptualización tanto ancestral como a la propuesta que recoge diversas ideologías y aportes teóricos que alimentan la idea del Buen Vivir y que el Ecuador ha ratificado en su Constitución como un fin alcanzar para el bienestar tanto social y económico de las ciudadanas y ciudadanos.
Se pretende evidenciar el aporte teórico que recoge el Buen Vivir del feminismo y específicamente en este caso desde el ámbito económico, con la Economía Feminista. Este aporte teórico nos permitirá analizar las relaciones de genero dentro del ámbito económico y como estas se manifiestan a través de roles y estereotipos diferenciados por sexo que ha dado paso a diversas brechas y al no reconocimiento de trabajos y actividades que sostienen la vida tanto social como económica.
Al ser el Buen Vivir una propuesta diferente de economía, de convivencia y de bien común bajo principios de igualdad, reciprocidad, equidad, igualdad, etc. entre hombres y mujeres en diversidad e interculturalidad y en convivencia armoniosa con la Naturaleza, nos permite evidenciar los puntos de encuentro o de desencuentro con la economía feminista y sus aportes y críticas a la economía tradicional. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21290 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-212902020-08-04T18:31:11Z Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir Zambrano Sacoto, Ana Belén Quesada Orellana, Víctor Manuel Género Y Desarrollo Economia Economia Feminista Equidad Igualdad Diversidad Interculturalidad Conviviencia Buen Vivir El presente trabajo de investigación, titulado Aportes de la Economía Feminista a la conceptualización del Buen Vivir muestra un acercamiento teórico a la conceptualización tanto ancestral como a la propuesta que recoge diversas ideologías y aportes teóricos que alimentan la idea del Buen Vivir y que el Ecuador ha ratificado en su Constitución como un fin alcanzar para el bienestar tanto social y económico de las ciudadanas y ciudadanos. Se pretende evidenciar el aporte teórico que recoge el Buen Vivir del feminismo y específicamente en este caso desde el ámbito económico, con la Economía Feminista. Este aporte teórico nos permitirá analizar las relaciones de genero dentro del ámbito económico y como estas se manifiestan a través de roles y estereotipos diferenciados por sexo que ha dado paso a diversas brechas y al no reconocimiento de trabajos y actividades que sostienen la vida tanto social como económica. Al ser el Buen Vivir una propuesta diferente de economía, de convivencia y de bien común bajo principios de igualdad, reciprocidad, equidad, igualdad, etc. entre hombres y mujeres en diversidad e interculturalidad y en convivencia armoniosa con la Naturaleza, nos permite evidenciar los puntos de encuentro o de desencuentro con la economía feminista y sus aportes y críticas a la economía tradicional. This research, entitled Contributions of Feminist Economics to the conceptualization of BuenVivir shows a theoretical approach to both ancestral conceptualization and the proposal includes various ideologies and theoretical contributions that feed the idea of BuenVivir and Ecuador has ratified in its Constitution as an end reaching for both social and economic welfare of the citizens. It is intended to demonstrate the theoretical contribution to the BuenVivir collects feminism and specifically in this case from the economic sphere, Feminist Economics. This theoretical contribution will allow us to analyze gender relations in the economic sphere and how are you manifest through roles and stereotypes differentiated by sex that has led to several gaps and non-recognition of work and activities that support both social life economic. As BuenVivir proposed a different economy, coexistence and common good under the principles of equality, reciprocity, equity, equality, etc. gender diversity and multiculturalism and harmonious coexistence with nature, allows us to demonstrate the meeting points or disagreement with Feminist Economics and their contributions and criticisms of the traditional economy. LIcenciada en Género y Desarrollo Cuenca 2015-02-20T12:51:06Z 2015-02-20T12:51:06Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21290 spa TGD;22 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Género Y Desarrollo Economia Economia Feminista Equidad Igualdad Diversidad Interculturalidad Conviviencia Buen Vivir Zambrano Sacoto, Ana Belén Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title | Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title_full | Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title_fullStr | Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title_full_unstemmed | Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title_short | Aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
title_sort | aportes de la economía feminista a la conceptualización del buen vivir |
topic | Género Y Desarrollo Economia Economia Feminista Equidad Igualdad Diversidad Interculturalidad Conviviencia Buen Vivir |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21290 |
work_keys_str_mv | AT zambranosacotoanabelen aportesdelaeconomiafeministaalaconceptualizaciondelbuenvivir |