Mobbing laboral desde un punto de vista penal y laboral en la legislación del Ecuador

La presente monografía comprende un análisis del Mobbíng o Acoso Laboral y su tratamiento en la Legislación Ecuatoriana, ya que existe un vacío legal, es decir se analiza si este problema se encuentra tipificado en nuestra legislación y buscar la normativa que permita controlar y/o eliminar esta pr...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Once Yanza, Patricio Fernando
Other Authors: Alvarez Coronel, Lourdes Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21311
Description
Summary:La presente monografía comprende un análisis del Mobbíng o Acoso Laboral y su tratamiento en la Legislación Ecuatoriana, ya que existe un vacío legal, es decir se analiza si este problema se encuentra tipificado en nuestra legislación y buscar la normativa que permita controlar y/o eliminar esta práctica que tanto afecta a las relaciones laborales en nuestro país y en el mundo. El Mobbíng es un problema que se origina desde los inicios de la sociedad humana, que se ha llevado a cabo en la clandestinidad, violentando la dignidad y derechos de los trabajadores, y que en la mayoría de las legislaciones del mundo no ha existido y aun no existe normativa que lo regule. Este trabajo tiene como finalidad realizar un análisis del Mobbíng y su tratamiento en la normativa del Ecuador, empezando desde la Constitución, en los Tratados y Convenios Internacionales, en la ley, los principios, derechos, y demás normativa vigente que se relacione con el Mobbíng o Acoso Laboral. Y que será fortalecido por los aportes doctrinarios, que nos permitirá el cabal entendimiento sobre el Mobbíng. El propósito de este trabajo es permitir que las personas víctimas del mobbíng o acoso laboral, conozcan las causas, consecuencias, posibles soluciones y acciones para este problema; es decir, que conozcan los posibles mecanismos penales y laborales, que garanticen sus derechos reconocidos en la Constitución y la Ley.