Summary: | Los sistemas vegetales verticales son una innovadora técnica constructiva para la integración arquitectónica de la vegetación en los edificios y su entorno urbano. La creciente preocupación por los problemas que afectan el medio ambiente, han provocado un mayor interés por una arquitectura responsable ya que existen ventajas al introducir la vegetación sobre las superficies de los edificios, enfrentando en la práctica una serie de problemas para su aplicación, los que se convierten en tema de estudio.
El objetivo de este trabajo es analizar los beneficios que los sistemas verticales ofrecen a los edificios y su entorno urbano en general, los aspectos funcionales y los efectos de la integración de la vegetación en los proyectos estudiados, evidenciarán ventajas y desventajas en cuanto a su uso en los diferentes casos analizados. Además el diseño de 3 prototipos de paneles que se construyen y sirven para pruebas de laboratorio y análisis de resultados, mostraran las consecuencias cuantificables del uso de paneles vegetales y su pertinencia o no en la aplicación de los diferentes sistemas propuestos. La vegetación en la historia de la arquitectura y su integración en los distintos periodos; ha permitido el desarrollo de nuevos sistemas de vegetación vertical como los actuales. La conservación de varias edificaciones valida las técnicas que integran la vegetación no solo de manera estética sino principalmente de manera funcional, constando que este trabajo de grado es un tema innovador, en desarrollo, multidisciplinar y con amplio campo de investigación.
|