Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano

Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido ana...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ballari, Daniela, Vilches, Luis, Randolf Perez, Diego, Pacheco, Diego, Fernández, Virginia, Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Format: Article
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364
Description
Summary:Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido analizadas e integradas como parte de las IDE en Europa y Norteamérica, en el contexto Latinoamericano no se han investigado ni desarrollado lo suficiente. Por ello, con el objetivo de contribuir con su avance en Latinoamérica, este artículo documenta el estado del arte de las tendencias en Latinoamérica a partir de una revisión literaria, complementada con un sondeo sobre el estado de implementación de las tendencias tecnológicas. Los resultados muestran que a pesar de haberse identificado importantes iniciativas de implementación de nuevas tendencias IDE en distintos escenarios, su avance en Latinoamérica es aún incipiente, encontrándose todavía en lo que se conoce como la segunda etapa de evolución.