Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano

Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido ana...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ballari, Daniela, Vilches, Luis, Randolf Perez, Diego, Pacheco, Diego, Fernández, Virginia, Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Format: Article
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364
_version_ 1793400621567574016
author Ballari, Daniela
Vilches, Luis
Randolf Perez, Diego
Pacheco, Diego
Fernández, Virginia
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
author_facet Ballari, Daniela
Vilches, Luis
Randolf Perez, Diego
Pacheco, Diego
Fernández, Virginia
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
author_sort Ballari, Daniela
collection DSpace
description Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido analizadas e integradas como parte de las IDE en Europa y Norteamérica, en el contexto Latinoamericano no se han investigado ni desarrollado lo suficiente. Por ello, con el objetivo de contribuir con su avance en Latinoamérica, este artículo documenta el estado del arte de las tendencias en Latinoamérica a partir de una revisión literaria, complementada con un sondeo sobre el estado de implementación de las tendencias tecnológicas. Los resultados muestran que a pesar de haberse identificado importantes iniciativas de implementación de nuevas tendencias IDE en distintos escenarios, su avance en Latinoamérica es aún incipiente, encontrándose todavía en lo que se conoce como la segunda etapa de evolución.
format Article
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21364
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-213642024-02-05T12:52:48Z Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano Maskana. Revista científica Ballari, Daniela Vilches, Luis Randolf Perez, Diego Pacheco, Diego Fernández, Virginia Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca Tendencias Dispositivos móviles Plataformas online Información geográfica Sensores Latinoamérica Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido analizadas e integradas como parte de las IDE en Europa y Norteamérica, en el contexto Latinoamericano no se han investigado ni desarrollado lo suficiente. Por ello, con el objetivo de contribuir con su avance en Latinoamérica, este artículo documenta el estado del arte de las tendencias en Latinoamérica a partir de una revisión literaria, complementada con un sondeo sobre el estado de implementación de las tendencias tecnológicas. Los resultados muestran que a pesar de haberse identificado importantes iniciativas de implementación de nuevas tendencias IDE en distintos escenarios, su avance en Latinoamérica es aún incipiente, encontrándose todavía en lo que se conoce como la segunda etapa de evolución. Because of technological trends such as mobile devices, sensors and web2.0, Spatial Data Infrastructures (SDI) are converging to mobile systems in real-time and with active citizen participation. While these trends have been already analyzed and integrated as part of the SDI in Europe and North America, in the Latin American context, they have not been deeply investigated. Therefore, in order to contribute to its progress in Latin America, this article presents the state of the art of SDI’s trends in Latin America from a literature review, complemented with a regional survey. The results show that despite major initiatives implementing SDI’s trends; their progress in Latin America is still incipient, being still in what is call the second stage of evolution. Cuenca Volumen 5 (2014) 2015-03-06T18:01:06Z 2015-03-06T18:01:06Z 2014 Article 1390-6143 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Tendencias
Dispositivos móviles
Plataformas online
Información geográfica
Sensores
Latinoamérica
Ballari, Daniela
Vilches, Luis
Randolf Perez, Diego
Pacheco, Diego
Fernández, Virginia
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title_full Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title_fullStr Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title_full_unstemmed Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title_short Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
title_sort tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
topic Tendencias
Dispositivos móviles
Plataformas online
Información geográfica
Sensores
Latinoamérica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364
work_keys_str_mv AT ballaridaniela tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT vilchesluis tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT randolfperezdiego tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT pachecodiego tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT fernandezvirginia tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT universidaddecuenca tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca tendenciaseninfraestructurasdedatosespacialesenelcontextolatinoamericano
AT ballaridaniela maskanarevistacientifica
AT vilchesluis maskanarevistacientifica
AT randolfperezdiego maskanarevistacientifica
AT pachecodiego maskanarevistacientifica
AT fernandezvirginia maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica