Tendencias en infraestructuras de datos espaciales en el contexto latinoamericano
Las infraestructuras de datos espaciales (IDE), a causa del cambio propiciado por tendencias tecnológicas como son dispositivos móviles, sensores y web2.0, están convergiendo hacia sistemas móviles, en tiempo real y con participación activa de los ciudadanos. Si bien estas tendencias ya han sido ana...
Main Authors: | Ballari, Daniela, Vilches, Luis, Randolf Perez, Diego, Pacheco, Diego, Fernández, Virginia, Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca |
---|---|
Format: | Article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21364 |
Similar Items
-
Descubrimiento de patrones de interacción en cursos MOOC en entornos ONLINE: un enfoque utilizando minería de procesos. Caso de estudio: “Curso de la metodología DICREVOA en Open edX”
by: Palta Morocho, René Andrés, et al.
Published: (2016) -
Edmodo: An aid for enhancing grammar competence in an EFL classroom for students in the English course of the “Vinculación con la Sociedad” program at the Universidad de Cuenca
by: Buestan Minchala, Diego Fernando
Published: (2020) -
Sistema de gestión de dispositivos IoT enfocados en escenarios de smart cities
by: Alvarado Illescas, Renato Sebastián, et al.
Published: (2021) -
Análisis de requerimientos para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles
by: Urgilés Verdugo, Marcela -
Metodología de enseñanza constructivista para grupos numerosos a nivel universitario con soporte en herramientas web y dispositivos móviles
by: Guerrero Pozo, Pedro Andrés, et al.
Published: (2013)