Análisis de eficiencia energética del alumbrado público en el sector El Girón en la ciudad de Quito

La contaminación lumínica es todo brillo del cielo nocturno causado por la dispersión difusa de la luz artificial, por ende todos y más aún las generaciones futuras tienen derecho a una tierra indemne, incluyendo un cielo puro. Partiendo de esta premisa se ha realizado un análisis de la eficiencia e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pozo G., José P., Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Format: Article
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21371
Description
Summary:La contaminación lumínica es todo brillo del cielo nocturno causado por la dispersión difusa de la luz artificial, por ende todos y más aún las generaciones futuras tienen derecho a una tierra indemne, incluyendo un cielo puro. Partiendo de esta premisa se ha realizado un análisis de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público, midiendo parámetros luminotécnicos en campo y determinados niveles de iluminación, elaborando tablas comparativas entre lo requerido y lo encontrado. Se contó con la ayuda del software de diseño Ulysse v2.3 de la empresa Schréder, y con datos de apoyo proporcionados por la Empresa Eléctrica Quito. Además se calculó valores de “desperdicio” energético que arrojan un 22% de energía no aprovechada, que se traduce en costos económicos y toneladas equivalentes de petróleo, como medida de equivalencia de los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera. Para dicho análisis se tomó en consideración las condiciones demográficas del sector, los factores urbanos y las posibles afectaciones, tanto para flora, fauna y seres humanos.