Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables
En este trabajo se analiza desde una perspectiva latinoamericana el contraste entre la popularidad de las prácticas discursivas sobre las energías renovables y la impopularidad, en los hechos, de estas tecnologías, así como sus implicaciones en el orden sociopolítico e institucional. En la primera p...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2015
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21374 |
_version_ | 1793400620289359872 |
---|---|
author | Balderrama, Rafael Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca DIUC |
author_facet | Balderrama, Rafael Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca DIUC |
author_sort | Balderrama, Rafael |
collection | DSpace |
description | En este trabajo se analiza desde una perspectiva latinoamericana el contraste entre la popularidad de las prácticas discursivas sobre las energías renovables y la impopularidad, en los hechos, de estas tecnologías, así como sus implicaciones en el orden sociopolítico e institucional. En la primera parte se examinan las razones de la impopularidad de las energías renovables en medio de discursos glamorosos sobre cambios obligatorios en la matriz energética. Se argumenta que estos discursos pasan por alto el hecho de que la energía es una mercancía y que la adopción en gran escala de estas tecnologías requiere el rediseño de los espacios urbanos y una distribución desigual y compleja de costos, riesgos y beneficios que deben ser explicitados y calculados en el largo plazo. En la segunda parte se ofrecen dos ejemplos que permiten ilustrar como la popularidad de la energía convencional ejerce un efecto subversivo sobre las energías renovables. Finalmente, se concluye que el desafío de las energías renovables requiere el diseño de estrategias de largo plazo dirigidas a mejorar las capacidades tecnocientíficas del sector público y privado para generar emprendimientos una vez que las condiciones sean propicias para iniciar un tránsito lento pero inevitable a una nueva matriz energética sustentable. |
format | Article |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21374 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2015 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-213742024-02-05T12:50:32Z Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables Maskana. Revista científica Balderrama, Rafael Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca DIUC Energía renovable Consenso Prácticas discursivas Sustentabilidad Capacidades tecnocientificas En este trabajo se analiza desde una perspectiva latinoamericana el contraste entre la popularidad de las prácticas discursivas sobre las energías renovables y la impopularidad, en los hechos, de estas tecnologías, así como sus implicaciones en el orden sociopolítico e institucional. En la primera parte se examinan las razones de la impopularidad de las energías renovables en medio de discursos glamorosos sobre cambios obligatorios en la matriz energética. Se argumenta que estos discursos pasan por alto el hecho de que la energía es una mercancía y que la adopción en gran escala de estas tecnologías requiere el rediseño de los espacios urbanos y una distribución desigual y compleja de costos, riesgos y beneficios que deben ser explicitados y calculados en el largo plazo. En la segunda parte se ofrecen dos ejemplos que permiten ilustrar como la popularidad de la energía convencional ejerce un efecto subversivo sobre las energías renovables. Finalmente, se concluye que el desafío de las energías renovables requiere el diseño de estrategias de largo plazo dirigidas a mejorar las capacidades tecnocientíficas del sector público y privado para generar emprendimientos una vez que las condiciones sean propicias para iniciar un tránsito lento pero inevitable a una nueva matriz energética sustentable. This article deals from a Latin American perspective with the existing contrast between the popularity of discursive practices on renewables and the unpopularity of these technologies. The article focuses in particular on the sociopolitical and institutional aspects of this paradox. The paper first contends the glamorous rhetoric on mandatory changes in the energy matrix, depicting the status of energy as a commodity, considering the social impacts and the structure of risks, costs, and benefits involved in the large-scale development of renewables. The author argues that the evaluation of such impacts and risks requires a long-term analysis taking into consideration future trends, the possibility of the foreseeable redesign of urban spaces, and sociopolitical constraints. The second portion of the article elaborates a couple of examples that illustrate how the popularity of conventional energy undermines the development of renewables. The manuscript concludes that the long-term challenge is the strengthening of the development of technoscientific capabilities that ensure a smooth transition to a new and more sustainable energy matrix. Cuenca Volumen 5 (2014) 2015-03-09T11:43:04Z 2015-03-09T11:43:04Z 2014 Article 1390-6143 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21374 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca crácticas discursivas, custentabilidad, capacidades tecnocientíficas. |
spellingShingle | Energía renovable Consenso Prácticas discursivas Sustentabilidad Capacidades tecnocientificas Balderrama, Rafael Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca DIUC Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title | Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title_full | Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title_fullStr | Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title_full_unstemmed | Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title_short | Las energías renovables: La paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
title_sort | las energías renovables: la paradoja de la impopularidad de las tecnologías sustentables |
topic | Energía renovable Consenso Prácticas discursivas Sustentabilidad Capacidades tecnocientificas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21374 |
work_keys_str_mv | AT balderramarafael lasenergiasrenovableslaparadojadelaimpopularidaddelastecnologiassustentables AT universidaddecuenca lasenergiasrenovableslaparadojadelaimpopularidaddelastecnologiassustentables AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca lasenergiasrenovableslaparadojadelaimpopularidaddelastecnologiassustentables AT diuc lasenergiasrenovableslaparadojadelaimpopularidaddelastecnologiassustentables AT balderramarafael maskanarevistacientifica AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica AT diuc maskanarevistacientifica |