Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa

El algoritmo de lógica difusa fue desarrollado utilizando conjuntos de múltiples entradas y salidas, con el fin de tener un sistema de control que proporcione un mejor rendimiento en el control de velocidad y de apertura, de una bomba y una válvula respectivamente; esto se lo compara con los sistema...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ampuño, Gary, Agila, Wilton E., Cevallos, Holger, Universidad de Cuenca, Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Format: Article
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21376
_version_ 1793400622812233728
author Ampuño, Gary
Agila, Wilton E.
Cevallos, Holger
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
author_facet Ampuño, Gary
Agila, Wilton E.
Cevallos, Holger
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
author_sort Ampuño, Gary
collection DSpace
description El algoritmo de lógica difusa fue desarrollado utilizando conjuntos de múltiples entradas y salidas, con el fin de tener un sistema de control que proporcione un mejor rendimiento en el control de velocidad y de apertura, de una bomba y una válvula respectivamente; esto se lo compara con los sistemas de control actuales que posee la planta, que se basan en algoritmos de control PID convencional. Con este enfoque propuesto, un algoritmo difuso fue buscado para que podamos tener un sistema de control de calidad mejor; con el fin de dar una respuesta de rechazo a las perturbaciones, así como un monitoreo satisfactorio a la referencia. Los inconvenientes en la aplicación de algoritmos de lógica difusa, junto con su estrategia de sintonización en diferentes puntos de funcionamiento se pueden resolver mediante la aplicación de controladores difusos que utilizan conjuntos de reglas basadas en la experiencia vivida en la planta a controlar. Para las pruebas se llevó a cabo un análisis de ambos enfoques de control y también fueron comparados los mecanismos de ajuste con cada una de las respuestas para el cumplimiento de la validación de los resultados. Por lo cual, no sólo se logró la simulación de la planta sino también captura de datos reales. El resultado fue la obtención de un controlador difuso que nos permitió lograr una estrategia mucho más eficaz de control a la planta. Por otra parte, también se alcanzó una solución adicional para la ‘vida útil’ de los accionadores afectados, evitando picos abruptos en las acciones de los mismos.
format Article
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21376
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-213762024-02-05T12:44:37Z Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa Maskana. Revista científica Ampuño, Gary Agila, Wilton E. Cevallos, Holger Universidad de Cuenca Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca Control Industrial Nivel Flujo Pid Difuso Fussy Designer El algoritmo de lógica difusa fue desarrollado utilizando conjuntos de múltiples entradas y salidas, con el fin de tener un sistema de control que proporcione un mejor rendimiento en el control de velocidad y de apertura, de una bomba y una válvula respectivamente; esto se lo compara con los sistemas de control actuales que posee la planta, que se basan en algoritmos de control PID convencional. Con este enfoque propuesto, un algoritmo difuso fue buscado para que podamos tener un sistema de control de calidad mejor; con el fin de dar una respuesta de rechazo a las perturbaciones, así como un monitoreo satisfactorio a la referencia. Los inconvenientes en la aplicación de algoritmos de lógica difusa, junto con su estrategia de sintonización en diferentes puntos de funcionamiento se pueden resolver mediante la aplicación de controladores difusos que utilizan conjuntos de reglas basadas en la experiencia vivida en la planta a controlar. Para las pruebas se llevó a cabo un análisis de ambos enfoques de control y también fueron comparados los mecanismos de ajuste con cada una de las respuestas para el cumplimiento de la validación de los resultados. Por lo cual, no sólo se logró la simulación de la planta sino también captura de datos reales. El resultado fue la obtención de un controlador difuso que nos permitió lograr una estrategia mucho más eficaz de control a la planta. Por otra parte, también se alcanzó una solución adicional para la ‘vida útil’ de los accionadores afectados, evitando picos abruptos en las acciones de los mismos. A fuzzy logic algorithm was developed using sets for multiple inputs and outputs to have a control system that provides an improved performance in the control of the rotational speed and opening of a pump and a modulating valve compared to the current control systems of pumps, which are based on conventional PID control algorithms. In the proposed approach, a fuzzy algorithm was developed, it is a control system that is able to provide a rejection response to disturbances and a satisfactory quote when the monitoring approaches the reference functioning. The drawbacks in fuzzy logic algorithms, together with its tuning strategy in different operating points, can be solved by applying fuzzy controllers, which use sets and rules based on the experience gained from an operating plant. An analysis of both control systems, the PID and fuzzy algorithm, was carried out. Also the adjustment mechanisms of both control systems were tested and mutually compared. To this end not only simulation results of the plant, but also actual data were collected. The research yielded a fuzzy controller offering a more effective strategy to control the plant, avoiding abrupt peaks and actions in the operation, which most probably shall enhance the lifetime of the plant components. Cuenca Volumen 5 (2014) 2015-03-09T11:55:50Z 2015-03-09T11:55:50Z 2014 Article 1390-6143 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21376 spa openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca Control, nivel, flujo, PID, difuso, fuzzy designer.
spellingShingle Control Industrial
Nivel
Flujo
Pid
Difuso
Fussy Designer
Ampuño, Gary
Agila, Wilton E.
Cevallos, Holger
Universidad de Cuenca
Dirección de Investigación de la Universidad de Cuenca
Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title_full Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title_fullStr Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title_full_unstemmed Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title_short Implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
title_sort implementación y analisis de rendimiento de un control industrial de nivel para tanques con fluidos, basado en lógica difusa
topic Control Industrial
Nivel
Flujo
Pid
Difuso
Fussy Designer
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21376
work_keys_str_mv AT ampunogary implementacionyanalisisderendimientodeuncontrolindustrialdenivelparatanquesconfluidosbasadoenlogicadifusa
AT agilawiltone implementacionyanalisisderendimientodeuncontrolindustrialdenivelparatanquesconfluidosbasadoenlogicadifusa
AT cevallosholger implementacionyanalisisderendimientodeuncontrolindustrialdenivelparatanquesconfluidosbasadoenlogicadifusa
AT universidaddecuenca implementacionyanalisisderendimientodeuncontrolindustrialdenivelparatanquesconfluidosbasadoenlogicadifusa
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca implementacionyanalisisderendimientodeuncontrolindustrialdenivelparatanquesconfluidosbasadoenlogicadifusa
AT ampunogary maskanarevistacientifica
AT agilawiltone maskanarevistacientifica
AT cevallosholger maskanarevistacientifica
AT universidaddecuenca maskanarevistacientifica
AT direcciondeinvestigaciondelauniversidaddecuenca maskanarevistacientifica