Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014

Objetivo General: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en personal de salud que labora en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, en 432 profesionales seleccionados aleator...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nieves Nieves, Diana Elizabeth, Ordóñez Mendieta, Verónica Margarita, Campoverde Campoverde, Milton Patricio
Other Authors: Morocho Malla, Manuel Ismael
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21427
_version_ 1785802369383006208
author Nieves Nieves, Diana Elizabeth
Ordóñez Mendieta, Verónica Margarita
Campoverde Campoverde, Milton Patricio
author2 Morocho Malla, Manuel Ismael
author_facet Morocho Malla, Manuel Ismael
Nieves Nieves, Diana Elizabeth
Ordóñez Mendieta, Verónica Margarita
Campoverde Campoverde, Milton Patricio
author_sort Nieves Nieves, Diana Elizabeth
collection DSpace
description Objetivo General: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en personal de salud que labora en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, en 432 profesionales seleccionados aleatoriamente. La evaluación del sueño fue mediante el Cuestionario para trastornos del sueño Monterrey. Se analizó la información en el programa SPSS versión 15, se realizaron tablas simples de frecuencias y porcentajes, se obtuvieron media y desviación estándar de las variables cuantitativas y para la asociación se obtuvo razón de prevalencia y valor de p con 95% de nivel de confianza. Resultados: La media de edad se ubicó en 31,39 años, el 63,9% de los casos son mujeres. La prevalencia de los trastornos de sueño fue: somnolencia excesiva diurna 37%; insomnio intermedio e insomnio final 30,6%; insomnio inicial 29,2%; apnea obstructiva 1,2%; no se registraron casos de parálisis del dormir al empezar a despertarse, bruxismo y enuresis, tampoco consumo de medicamentos para dormir, el sonambulismo y somniloquio 0,2%; roncar 12,3%; piernas inquietas y pesadillas 2,3% y únicamente parálisis al empezar a dormir con un 1,6%. Dentro de los factores de riesgo fue la realización de turnos nocturnos para somnolencia excesiva: RP 2,3; para insomnio intermedio y final: RP 2,5 y para insomnio final: RP 1,8; con un valor de p <0,05. Conclusiones: La prevalencia de trastornos de sueño fue variable siendo la somnolencia excesiva diurna el más frecuente; con excepción de la realización de turnos nocturnos los demás factores de riesgo no fueron significativos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-21427
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2015
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-214272020-08-04T20:55:48Z Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014 Nieves Nieves, Diana Elizabeth Ordóñez Mendieta, Verónica Margarita Campoverde Campoverde, Milton Patricio Morocho Malla, Manuel Ismael Enfermedades Enfermedades Del Sistema Nervioso Trastornos Del Sueño Disomnias Parasomnias Trastornos Del Sueño Del Ritmo Circadiano Hospital Vicente Corral Moscoso Cuenca Objetivo General: Determinar la prevalencia de trastornos del sueño y factores asociados en personal de salud que labora en el Hospital Vicente Corral Moscoso durante el año 2014. Método: Se llevó a cabo un estudio observacional, analítico, transversal, en 432 profesionales seleccionados aleatoriamente. La evaluación del sueño fue mediante el Cuestionario para trastornos del sueño Monterrey. Se analizó la información en el programa SPSS versión 15, se realizaron tablas simples de frecuencias y porcentajes, se obtuvieron media y desviación estándar de las variables cuantitativas y para la asociación se obtuvo razón de prevalencia y valor de p con 95% de nivel de confianza. Resultados: La media de edad se ubicó en 31,39 años, el 63,9% de los casos son mujeres. La prevalencia de los trastornos de sueño fue: somnolencia excesiva diurna 37%; insomnio intermedio e insomnio final 30,6%; insomnio inicial 29,2%; apnea obstructiva 1,2%; no se registraron casos de parálisis del dormir al empezar a despertarse, bruxismo y enuresis, tampoco consumo de medicamentos para dormir, el sonambulismo y somniloquio 0,2%; roncar 12,3%; piernas inquietas y pesadillas 2,3% y únicamente parálisis al empezar a dormir con un 1,6%. Dentro de los factores de riesgo fue la realización de turnos nocturnos para somnolencia excesiva: RP 2,3; para insomnio intermedio y final: RP 2,5 y para insomnio final: RP 1,8; con un valor de p <0,05. Conclusiones: La prevalencia de trastornos de sueño fue variable siendo la somnolencia excesiva diurna el más frecuente; con excepción de la realización de turnos nocturnos los demás factores de riesgo no fueron significativos. General Objective: To determine the prevalence of sleep disorders and associated factors in health personnel working at the Vicente Corral Moscoso Hospital during 2014. Method: An observational, analytical, cross-sectional study on 432 randomly selected professionals was conducted. Sleep Evaluation Questionnaire was by Monterrey sleep disorders. The information was analyzed in the program SPSS version 15, there were simple tables of frequencies and percentages were obtained mean and standard deviation of the quantitative variables and for the association obtained prevalence ratio and p-value with 95% confidence level. Results: The mean age was at 31 - 39 years and in 63.9% of cases were female. The prevalence of sleep disorders was: 37% daytime excessive sleepiness; intermediate insomnia and final insomnia 30.6%; initial insomnia 29.2%; obstructive apnea 1.2%. There were no cases of paralysis of the sleep starting to wake up, bruxism and enuresis, nor of medications for sleep, sleepwalking, and 0.2% somniloquio; snoring 12.3%; restless legs and nightmares 2.3% and start sleeping paralysis only 1.6%.Among the risk factors statistically speaking, only performing night shift was significant for excessive sleepiness:,3; for intermediate and final insomnia: RP 2,5 and end insomnia: RP 1,8; with a value of p <0.05. Conclusions: The prevalence of sleep disorders was variable, the excessive daytime sleepiness was the most frequent; Except the performance of night shifts, the other risk factor were not significant. Médica y Médico Cuenca 2015-03-11T21:54:49Z 2015-03-11T21:54:49Z 2015 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21427 spa MED-1908 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Enfermedades
Enfermedades Del Sistema Nervioso
Trastornos Del Sueño
Disomnias
Parasomnias
Trastornos Del Sueño Del Ritmo Circadiano
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
Nieves Nieves, Diana Elizabeth
Ordóñez Mendieta, Verónica Margarita
Campoverde Campoverde, Milton Patricio
Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title_full Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title_fullStr Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title_full_unstemmed Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title_short Prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el Hospital Vicente Corral Moscoso, 2014
title_sort prevalencia y factores asociados a trastornos de sueño en personal de la salud en el hospital vicente corral moscoso, 2014
topic Enfermedades
Enfermedades Del Sistema Nervioso
Trastornos Del Sueño
Disomnias
Parasomnias
Trastornos Del Sueño Del Ritmo Circadiano
Hospital Vicente Corral Moscoso
Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/21427
work_keys_str_mv AT nievesnievesdianaelizabeth prevalenciayfactoresasociadosatrastornosdesuenoenpersonaldelasaludenelhospitalvicentecorralmoscoso2014
AT ordonezmendietaveronicamargarita prevalenciayfactoresasociadosatrastornosdesuenoenpersonaldelasaludenelhospitalvicentecorralmoscoso2014
AT campoverdecampoverdemiltonpatricio prevalenciayfactoresasociadosatrastornosdesuenoenpersonaldelasaludenelhospitalvicentecorralmoscoso2014